2010: Dog With A Rope - Quantic presenta Flowering Inferno

0
Dog With A Rope - Quantic presenta Flowering Inferno
Quantic presenta Flowering Inferno.
DOG WITH A ROPE.

8/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaTru Thoughts. (TRUCD214)
Edición: 19 Julio 2010.
PaísReino Unido.
Tipo: Disco De Estudio.
GéneroReggaeLatina.
Estilo: Reggae Contemporáneo, Roots-Reggae, Dub, Nu-Latin, Guaguancó, Cumbia, Boogaloo.
Característica: Relajado, Soleado, Enérgico, Híbrido.
Idioma: Español.

El inglés Will Holland, que nosotros conocemos y queremos como Quantic, se fue a vivir a Colombia en el 2007. El primer efecto de este cambio de residencia fue que en el cuarto álbum de The Quantic Soul Orchestra, Tropidélico (Tru Thoughts, 2007), su funk/soul habitual se tiñó de música latina. Pero las consecuencias más destacadas fueron la creación de dos proyectos de evidente inspiración lugareña: Flowering Inferno y Quantic And His Combo Barbaro. Son propuestas claramente afines, gemelas más que complementarias, pues la diferencia más sensible es que la que nos ocupa se interesa también por el reggae.

Más precisamente, el objetivo de Flowering Inferno consiste en reinterpretar el reggae (dub, dancehall...) en clave latina, y viceversa, claro está. No obstante, si la presentación del proyecto, Death Of The Revolution (Tru Thoughts, 2008 ), privilegiaba la vertiente dub, aquí es la música latina la protagonista, la que marca incluso la elección del repertorio: consecuencia lógica de la aclimatación. Y es que cuando Quantic se mudó Colombia y creó su nuevo estudio, que denominó Sonido del Valle, lo de menos fue que trasladase sus máquinas de un sitio a otro. Lo importante, lo que verdaderamente tocó su mente, fue lo que escuchaba al salir del estudio. Eso incluye las calles, las tiendas de música y, cómo no, las salas de conciertos locales. Inevitablemente, sus propias creaciones acabaron por contagiarse, y el siguiente paso de su metamorfosis latina fue Dog With A Rope.

Integrar reggae, con predilección por el dub, y música tradicional latina concebida en clave contemporánea, sigue siendo el gran propósito de Quantic en Flowering Inferno. No obstante, la música de Dog With A Rope se acercó todavía más a la de Tradition In Transition (Tru Thoughts, 2009), el debut de Quantic And His Combo Barbaro. Ambos proyectos estaban ya peligrosamente cerca de confundirse y, por tanto, de ser redundantes, algo que se aprecia especialmente en las piezas tomadas del folclore sudamericano, como cumbia Sobre El Mar, Echate Pa’lla o Te Picó El Yaibí. Incluso en la pieza que debería ejemplificar la fusión de las músicas jamaicanas y latinas, dub Y Guaguanco, se escucha mucho más guaguancó que dub.

Dicho esto, ese comprensible viraje hacia el lado latino no resta nada de interés a Dog With A Rope. Es otro excelente álbum de Quantic, el undécimo de su carrera contando todos sus proyectos y nombres artísticos. La sensación de estar ante una obra tan personal como atractiva hace acto de presencia desde el primer corte, el logrado Dog With A Rope, y ya no nos abandona hasta el final, y eso sólo puede ser un muy bien indicio.

Por otra parte, después de producir, lo que mejor se le da a Will Holland es la elección de colaboradores, y aquí lo demuestra una vez más. De Quantic And His Combo Barbaro se trajo al gran Alfredo Linares y a Nídia Góngora (seguro que la has escuchado cantando el pegadizo Un canto a mi tierra), recurrió al batería Conrad Kelly, “clave de la escena reggae británica”, y rescató a dos miembros de un grupo colombiano clásico, Peregoyo y su Combo Vacana, al cantante Markittos Micolta y el percusionista Wilson Viveros. Eso explica, en buena medida, que el disco suene tan bien.

Créditos:
Will Holland: Compositor, Productor, Guitarra, Órgano, Piano, Acordeón, Ingeniero, Mezclador.
Robert Luis: A&R, Director De Sello.
Paul Jonas: Director De Sello.
B Plus: Fotógrafo.
Steve Sawyer: Diseñador.

Temas:

1. Dog With A Rope. 3:12
2. dub Y Guaguanco. 4:28
3. Swing Easy. 2:50
4. Echate Pa’lla (Version). 3:43
5. Portada Del Mar. 3:19
6. cumbia Sobre El Mar con Nidia Góngora. 6:15
7. Te Picó El Yaibí (Version). 4:55
8. No Soy Del Valle con Nidia Góngora. 4:08
9. Echate Pa’lla. 3:52
10. Te Picó El Yaibí. 6:23

Duración: 43:05

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here