2009: The Wave - Alex Malheiros y Banda Utopia

0
The Wave - Alex Malheiros y Banda Utopia
Alex Malheiros y Banda Utopia.
THE WAVE.

8,5/10
Comprar
amazon
Escuchar
spotify
Discográfica: Far Out Recordings. (FARO145CD)
Edición: 30 Noviembre 2009.
País: Reino Unido.
TipoDisco De Estudio.
Género: Brasileña.
Estilo: Jazz-Brasil, Bossa Nova, Downtempo, Broken Beat.
Características: En Familia, Cálido, Soleado, Relajado.
Idioma: Portugués.

No deja de ser curioso que, en la temporada 2008-09, los tres integrantes de Azymuth se embarcaran en otros tantos proyectos individuales. El batería Ivan Conti se asoció con Otis Jakson Jr., alias Madlib, para crear Jackson Conti, dúo que ofreció el interesantísimo Sujinho (Kindred Spirits, 2008). El pianista Jose Roberto Bertrami propuso su segundo trabajo como líder para Far Out Recordings, Aventura (2009).

Finalmente, el bajista, Alex Malheiros, volvió a imprimir su nombre en la carátula de un disco con The Wave. Claro que es curioso hasta cierto punto, pues es evidente que se pusieron de acuerdo para dejar momentáneamente de lado Azymuth y así poder embarcarse en los proyectos individuales que les interesaran. Al fin y al cabo, acababan de grabar un nuevo álbum, Butterfly (Far Out Recordings), en las tiendas desde Octubre del 2008. Por otra parte, por entonces los tres músicos brasileños llevaban más de tres décadas tocando juntos, de modo que es muy posible que sus ciclos creativos se hubiesen acoplado a la perfección y sintiesen intereses similares simultáneamente.

The Wave fue la primera grabación de Alex Malheiros como líder desde 1985, año en el que Milestone publicó Atlantic Forest. Tardó 24 años, pero esta vez tenía un aliciente extra: colaborar con su hija, Sabrina Malheiros. No es que su querida hijita necesitase un empujón, pues ya había publicado varios álbumes en Far Out Recordings, sino que debía ser un placer compartir estudio con ella. Seguro que alguna lagrimita de orgullo se le escapó al comprobar su crecimiento artístico, que es otro de los alicientes del disco.

El álbum explora el punto de encuentro entre la música popular brasileña, más concretamente la bossa nova, y el jazz. Recupera la estética del Brasil de los años 60, de esa escena que no quería perder su identidad sonora pero incorporaba elementos del jazz que llegaba de Estados Unidos. La clase de música en la que se inspira Nicola Conte ―y que el maestro italiano seleccionó, justamente, en una saga de compilaciones para Far Out Recordings: In Viagem―, o que citó Luciano Cantone al producir el tercer álbum de Rosalia De Souza, D’Improvviso (Schema Records, 2009).

De hecho, The Wave es más jazzística que ‘brasileira’, pero sería una verdadera pena que sólo por eso los seguidores de Azymuth se echaran atrás: los temas aquí incluidos son todos interesantes y algunos de ellos son una belleza que se aprecia más y más tras cada escucha. La producción, por cierto, la firma Daniel Maunick, el hijo de Bluey, líder de Incognito, de modo que entre los Malheiros y los Maunick, este álbum fue un asunto familiar.

Como conclusión, The Wave incluye también las cuatro remezclas que IG Culture creó para un EP originalmente publicado en el 2007. No es que sea un añadido especialmente revelador, pero permite comparar la parte orgánica del álbum con las reinterpretaciones electrónicas. En esencia son revisiones en clave downtempo, aunque la segunda remezcla de The Wave propone una lograda incursión en territorio broken beat.

Temas:

1. Serenity. 5:59
2. Uno Esta. 4:39
3. Vola. 5:29
4. Sem Pressa. 3:17
5. The Wave. 6:26
6. Baixo Partido. 5:20
7. 4 Eyed Viper. 4:58
8. Corpo. 5:32
9. Capa A Noite. 5:15
10. Solar. 5:25
11. The Wave (IG Culture's Original Twist). 2:57
12. The Wave (IG Culture The Plan Mix). 3:42
13. Uno Esta (IG Culture Remix). 6:57
14. Uno Esta (IG Culture dub). 5:34

Duración: 1:11:23

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here