
The Invisible. THE INVISIBLE. Discográfica: Accidental Records. (AC28CD) Edición: Febrero 2009. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop/Rock Alternativo, Nu-Pop/Rock. Característica: Aventurado, Bailable, Debut, Enérgico. Idioma: Inglés. 7,5/10 |
El álbum debut de The Invisible no generó apenas expectación los meses precedentes a su edición y, al editarse en el pequeño y familiar sello independiente Accidental Records, no gozó de la campaña de promoción que sí podía ofrecer una major. Eso hizo que fuese una de las gratas sorpresas semi-ocultas de la primera mitad del 2009, uno de esos discos que se van descubriendo poco a poco gracias a la más lenta pero efectiva de las promociones: la recomendación de una persona cuyo criterio aprecias.
Sin embargo, había mucho motivos para acercarse a The invisible, y el primero era que el trío responsable de la música había también participado en propuestas como Hot Chip, Bugz In The Attic, Roisin Murphy, Matthew Herbert, Us3, Legends of The Underground, Polar Bear, Acoustic Ladyland o Nitin Sawhney, entre muchas otras. También era un buen motivo el estar editado por Accidental Records, una de esas discográficas que son garantía de interés artístico, y que la producción la firmase Matthew Herbert, pero sospecho que eso a la mayoría le resultaba indiferente o, peor aún, una razón para huir, pues imagino que sólo unos pocos aprecian el carácter experimental de la particularísima electrónica de Herbert. Ahora bien, me gustaría acabar este primer párrafo aclarando que su personalidad apenas si se nota en la producción. Sí, sabiéndolo, se reconoce una cierta propensión al ruidismo, unos determinados patrones rítmicos, pero en términos estilísticos y en el resto de aspectos en nada se nota la mano Herbert.
En su primer larga duración, The Invisible presenta una música que bebe del pop y del rock tanto como del funk o de la electrónica, que recuerda a Prince o TV On The Radio tanto como a Radiohead o Brazilian Girls. Esa variedad es uno de los atractivos del disco pero es también lo que provoca que no funcione como álbum, que la cohesión sea un tanto endeble. Ahora bien, si al oyente le preocupa poco ese elemento, si se observa únicamente desde la óptica de la colección de temas empaquetados en una misma edición, entonces The invisible es altamente recomendable. Además de London girl, el sencillo que nos guió a casi todos hacia la senda de The Invisible, figuran aquí creaciones tan estimulantes como Ok, Climate revelation o Tally of souls, piezas que revelan las múltiples sensibilidades del trío, sus variados acercamientos al pop-rock, pero a un pop-rock pasado por agua, tal y como ya anuncia la llamativa carátula.
Por favor, si escuchas The invisible, no pases a lo siguiente tras la primera escucha. Aunque no te haya parecido especialmente estimulante, dale más de una oportunidad, porque es esta una de esas obras que crecen cada vez que pasan por el reproductor, que sólo se aprecian una vez disipada la primera impresión.
Temas:
1. In retrograde. 2:46
2. Constant. 5:17
3. Passion. 4:00
4. London girl. 4:04
5. Baby doll. 4:19
6. Monsters waltz. 3:54
7. Ok. 4:18
8. Jacob and the angel. 4:54
9. Climate revelation. 5:16
10. Tally of souls. 3:18
11. Spiral. 3:32
12. Time Waits. 3:40