2009: The Hot Wok - The Hot Wok

0
The Hot Wok.
THE HOT WOK.
DiscográficaAutoeditado.
Edición: 2009.
País: España.
TipoDisco De Estudio.
GéneroR&B.
Estilo: Funk, Jazz-Funk.
Característica: Debut, Enérgico, Brass Band, Festivo, Humor, Samples.
Idioma: Inglés (samples de voz).
7/10

Afortunadamente, en el 2009 ya no era ninguna sorpresa encontrarse con una propuesta funky española. Menos aún si esta pertenecía al País Vasco, región en la que la escena era tan prolífica como interesante. De hecho, los miembros del cuarteto habían formado parte de destacados grupos de la escena negra y dos de los participantes en este álbum, Raúl Romo y DJ Parrucho, estaban asociados a Ortophonk, que posiblemente fuese el más claro antecedente. Sin embargo, a pesar de sumarse a una escena bien nutrida, el de The Hot Wok fue un bienvenido nacimiento, pues ofrece una música sorprende. Un saxo, un trombón, una tuba y una batería: una formación a medio camino entre una brass band al estilo Nueva Orleans (en versión reducida) y un conjunto funky estándar, pero sin instrumentos armónicos. Un doble reto, sobre todo teniendo en cuenta que The Hot Wok no trata de emular a una brass band tradicional y opta por un sonido entre funk y jazzístico. Eso sí, conserva el tono lúdico, festivo y bailongo que caracteriza a las formaciones callejeras de Nueva Orleans, lo que quiere decir que apuesta decididamente por la vertiente más desenfadada y clubera del jazz.

En su álbum debut, The Hot Wok propone diez composiciones propias, en las que humor, energía y aventura son una constante. Lo primero se aprecia antes incluso de poner el disco en el reproductor, fijándose en los títulos de varios de los temas, con mención especial para Brassgass y, sobre todo, para Ramiro Queay. Esta última pieza promete homenajear a Jamiroquai, pero luego resulta ser un delirante guiño a Rocky, sampleando diálogos del film y reinterpretando muy libremente el tema principal, como Bill Conti pasado por Alcohol Jazz.

Pero no hace falta esperar hasta ese séptimo corte para saber que The Hot Wok es una obra singular, porque Nos mantenemos a rayas ya nos introduce en un peculiar territorio sonoro en el que el estilo brass band y el jazz se dan la mano. A partir de ese momento, el conjunto está dominado por un vitamínico funk, con más o menos arreglos jazzísticos y con mayor o menor sabor a Nueva Orleans, pero siempre con la pista en el punto de mira. Eso sí, también hay sitio para curiosidades estilísticas, como esa incursión en el calipso de Calipsoup.

Créditos:
Raúl Romo: Saxofón.
Gonzalo Fernández de Larrinoa: Trombón.
Jon Ander Sanchez Rexach: Tuba.
Periko Ráez: Batería.
DJ Parrucho: Platos (scratches).
Timoteo Ozaeta (Dr. Jalas): Ingeniero de sonido, Masterizador.

Temas:

1. Nos mantenemos a rayas. 6:14
2. Brassgass. 5:31
3. Sant Andreas Ye-Ye. 4:06
4. Arrozal. 6:17
5. Picadillo Street. 4:21
6. Calipsoup. 4:30
7. Ramiro Queay. 4:27
8. Aversión al sésamo. 3:59
9. Los marujadores. 5:34
10. Pon el mantel. 2:23

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here