
The Cinematic Orchestra. THE CRIMSON WING: MYSTERY OF THE FLAMINGOS. Discográfica: Walt Disney Records. Edición: 9 Junio 2009. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Banda Sonora. Estilo: Banda Sonora Original, Música Orquestal. Característica: Evocador, Melancólico, Naturaleza, Dramático, Pasional. Idioma: Inglés. 6/10 |
Era cuestión de tiempo que The Cinematic Orchestra compusiese e interpretase la banda sonora para un film. El creador y líder del grupo británico, Jason Swinscoe, había confesado que ese era uno de sus sueños, algo lógico teniendo en cuenta que su música desarrollaba atmósferas cinematográficas, como si hubiesen sido creadas para un largometraje imaginario. De hecho, ya contaba en su discografía con una banda sonora, Man With A Movie Camera (Ninja Tune, 2003), creada para un documental soviético de los años 20 dirigido por Dziga Vertov.
Pero claro, no es lo mismo proponer música para un largometraje filmado siete décadas antes que recibir el encargo de componer la banda sonora de un film de próximo estreno, pues lo segundo se parece mucho más a la profesión de compositor para cine. Además, el trabajo lo ofrecía Walt Disney Pictures, uno de los seis grandes estudios de Hollywood, así que era un notable debut en la materia. Eso sí, también esta vez se trató de ponerle música a un documental, de modo que todavía quedaba la ficción como asignatura pendiente.
The Crimson Wing: Mystery Of The Flamingos es un documental que narra el ciclo vital del flamenco, producido por la división de naturaleza de Disney. Un proyecto que seguramente obtuvo el visto bueno del estudio tras el éxito de recientes documentales similares, sobre todo de El viaje del emperador, del francés Luc Jacquet. En este caso, fue la música de The Cinematic Orchestra la encargada de acompañar el viaje de los flamencos, su migración, apareamiento, nacimiento de la nueva generación, lucha por la supervivencia…
En principio, este era un dato estimulante, pues el grupo británico es uno de los más interesantes desde que se diera a conocer en 1999 con el excelente Motion (Ninja Tune), pero me temo que The Crimson Wing: Mystery Of The Flamingos es una referencia más que sumar a su ya preocupante lista de decepciones. La mayor parte de oyentes de esta banda sonora la apreciarán, pero es una pena que The Cinematic Orchestra se limite a repetir todos los lugares comunes de los cánones de la música para cine hollywoodiense.
Lo que se escucha aquí son orquestaciones y desarrollos melódicos que dejan constantemente una sensación de mil veces oído. Sí, es un buen trabajo que acompaña eficazmente a las imágenes, que se escucha con agrado, pero nada más, no hay aquí ni rastro de la personalidad o interés del grupo liderado por Jason Swinscoe. Si una propuesta es capaz de crear álbumes tan bellos y logrados como Every Day (Ninja Tune, 2002), es una pena que, al aceptar un encargo de este tipo que podría servirle como apertura a un nuevo público, desaproveche la oportunidad entregando una obra tan anodina, intercambiable por otro centenar de bandas sonoras creadas ese mismo año en el seno de la factoría Hollywood. Sólo se salva el corte final, Crimson skies, con la voz de Lou Rhodes, el único en el que se aprecia el talento de The Cinematic Orchestra.
Temas:
1. Opening titles.
2. Arrival of the birds.
3. The dance.
4. Soda.
5. Hatching.
6. Marabou.
7. Exodus.
8. Transformation.
9. Hyena.
10. Life and the bird.
11. First Light.
12. Crimson skies con Lou Rhodes.