2009: Robot Legs - The Impellers

0
The Impellers.
ROBOT LEGS.
DiscográficaFreestyle Records. (FSRCD059)
Edición: 27 Julio 2009.
PaísReino Unido.
TipoDisco De Estudio.
GéneroR&B.
Estilo: Deep-Funk, Funk, Soul, Retro-Soul.
Característica: Crudo, DebutEnérgicoBailable.
IdiomaInglés.
7,5/10

Cuando, a principios del 2009, Freestyle Records presentó How Am I? / Upstairs At Harry's, la primera referencia firmada como The Impellers (antes se denominaba Ed Meme & The Forms), el grupo de Brighton ya consiguió algo muy meritorio: poner de acuerdo a Ian Wright, Mark Lamarr y Craig Charles (ambos de BBC Radio), Dusty y Snowboy, entre otros influyentes cronistas y/o miembros de la escena funk-soul internacional, acerca de que la suya era música interesante y recomendable. Snowboy, además, no se contentó con escribir las elogiosas líneas de rigor, sino que colaboró con el grupo en uno de los temas de su debut, Robot Legs y hasta se prestó a firmar las (brevísimas y poco inspiradas) notas del disco.

Tras tal recibimiento, era lógico que este primer trabajo de The Impellers fuese tan esperado, que despertase eso tan abstracto llamado ‘expectación’. También era comprensible que Freestyle Records, que había editado la música de propuestas tan destacadas como Cookin’ On 3 Burners, Diesler, Kokolo, The James Taylor Quartet, The Sound Stylistics o The Super-Phonics, decidiese contratar a la banda británica.

Pues bien, el 27 de Julio llegó finalmente a las tiendas Robot Legs, el primer larga duración de The Impellers, que confirmó al grupo como una de las grandes revelaciones del 2009 en materia funk/soul. Quizá no fue el álbum que había que escuchar fuese como fuese, ni tampoco una de las más gratas sorpresas, pues el talento del conjunto ya se sospechaba, pero los amantes de la vertiente más cruda, retro y energética del funk tenían otra propuesta que agregar a favoritos.

Con una poderosísima sección rítmica complementada con una no menos contundente sección de metales, The Impellers creó un álbum que privilegia las piezas pensadas para los clubs pero que no descuida la necesaria cuota de soul de tempo algo más lento, aunque sólo sea como tregua entre dos temas para las pistas. El gran atractivo de Robot Legs son los imaginativos arreglos que permite la amplitud de la formación (casi una big band de funk), tal y como se aprecia, por ejemplo, en su versión de Fire, original de Jimi Hendrix, pero buena parte de los oyentes tuvieron que quedarse prendados con la voz de Clair Witcher.

Créditos:
Glenn Fallows: Guitarra, Órgano (Hammond), Teclados, Percusión, Compositor.
Clair Witcher: Voz.
Chris Evans-Roberts: Saxofón alto, Productor.
Gram Canyon: Trombón.
Mark Yexley: Trompeta.
Tom Humphries: Saxofón barítono, Saxofón tenor.
Dom Ladd: Bajo.
Don McCloskey: Bajo, Compositor temas 5 y 8.
Barry Lalanne: Guitarra.
Will Stanley: Batería.
Ed Morris: Batería.
Richard Holmes: Percusión.
G. Davies: Arreglista (metales en tema 2).
Mike Steer: Grabación.
Simon Davies: Grabación de Snowboy.
Foe: Diseñador.
Adrian Gibson: A&R, Director De Sello.
Greg Boraman: Director De Sello.

Temas:

1. The chang.
2. Be Reddy.
3. Ed Meme’s super soul boogalootion.
4. How am I?
5. Upstairs at Harry’s.
6. Greenwich meme time.
7. Fire.
8. Just enough rope.
9. Tastes like chicken con Snowboy.
10. Last dance of the moai.
11. Catching the gravy boat.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here