

Compilada y mezclada por Stephane De Lucia. AMBIENT LOUNGE 12. 7/10 |
Discográfica: Globe Records. Edición: Febrero 2009. País: Alemania. Tipo: Recopilatorio. Género: Blacktrónica, Electrónica. Estilo: Nu-Jazz, Trip-Hop, Downtempo, Pop/Rock Alternativo. Característica: Relajado, Atmosférico, Club. Idioma: Inglés. Serie: Ambient Lounge. |
Nunca fue de las más exitosas. No gozó de prestigio alguno, pues lo raro era encontrar la crítica de algunas de sus referencias. No obstante, logró llegar a su decimosegundo volumen a principios del 2009, esto es, en plena crisis discográfica agravada por la mayor recesión económica mundial en setenta años. Algo de mérito sí tenía.
Pero claro, Ambient Lounge se caracterizó por ser una serie de recopilatorios de bajo presupuesto, algo así como el equivalente a los saldos en el mundo de las compilaciones. Logró minimizar los gastos con una sencilla decisión: incluir únicamente temas que llevaban ya varios años editados, cuyas licencias resultaban considerablemente más económicas. En ese sentido, estaba en las antípocas de series como Hôtel Costes o Brazilution, que se esforzaban por crear sus selecciones a partir de piezas con un año o menos de existencia en el mercado.
Todo eso implica que los responsables de Globe Records llevaban ya tiempo ajustando el presupuesto, de modo que, en teoría, la crisis no debía afectarles tanto. Exo explica que llegase a las tiendas Ambient Lounge 12 y que lo hiciese con su esquema habitual: un doble CD compilado y (apresuradamente) mezclado por Stephane De Lucia.
La selección no es exactamente continuista respecto a entregas anteriores: ya no predomina la blacktrónica, el protagonismo es para la electrónica. Por otra parte, aunque algunas de ellas figuren remezcladas, están aquí presentes propuestas que uno no asocia precisamente con la música lounge, como Tiësto, The Orb o Sven Väth, dado que su popularidad deriva justamente de su capacidad para invitar al baile con sus sesiones y/o creaciones.
Tampoco es una elección obvia la del percusionista Poncho Sanchez, aunque la reinterpretación de Dan The Automator acerca el sonido al del conjunto de la selección. El resto de inclusiones, desde A Man Called Adam a Ian Pooley, pasando por Funky Lowlives, De-Phazz o Gabin, ya son más habituales de este tipo de compilaciones, pero sigue sin ser un selección plagada de lugares comunes.
No es Ambient Lounge 12 una referencia esencial, pero los que precisen de música de acompañamiento que no caiga en la vulgaridad, ni en la vacuidad, seguramente queden satisfechos.
Temas:
Disco 1:
- A Beautiful Day. The Orb.
- Everything. DJ Tiësto con Jes.
- Shout (Jakatta Thrilled-Out Mix). Tears For Fears.
- Kleine Träumerei. Moca.
- As The Sun Sets. Nighthawks.
- Watermelon Man (Dan The Automator Remix). Poncho Sanchez.
- Sonhando Ipanema. Barrière con Themis.
- Lola´S Theme (Lola´S Loungin´ Mix). Shapeshifters.
- Sweet Harmony. The Beloved.
- Silver Tainted Truth. Asheni.
- Estelle. A Man Called Adam.
- L´Esperanza (Doub Mix). Sven Väth con Patricia.
- No Fate. Atb.
- Chloé Says. Alien Café.
- You Have To Come With Me. The Funky Lowlives.
Disco 2:
- Hotel Morgentau. Lezy & K-Paul.
- Devil's Music. De-Phazz.
- Beautiful Day. Jazzamor.
- Come As You Are. Roberto Coelho.
- Food For Thought (Trüby Trio Treatment Radio Mix). Kim Sanders.
- Into My soul. Gabin con Dee Dee Bridgewater.
- The funk Inside. M.Age.Project.
- Little Fluffy Clouds (Album Version). The Orb.
- Love In The Sea. One Man Ahead con Niki Saletta.
- Missing. Everything But The Girl.
- Hear Me Out. Frou Frou.
- Lobby. Sander Van Doorn.
- Nouveaux Trip. Sphere.
- On The Road Again. Slackwax.
- In The Lines. Pep Lladó.
- Aijo Ga Nakunatta. Naoki Kenji & Jazzamor.
- Maestral. Ian Pooley.