2009: Akokan - Roberto Fonseca

0
Akokan - Roberto Fonseca
Roberto Fonseca.
AKOKAN.

9/10
Comprar
amazon
DiscográficaEnja Records.
Edición: Mayo 2009.
País: Alemania.
TipoDisco De Estudio.
Género: Latina, Jazz.
Estilo: Jazz Latino, Jazz Afro-Cubano, Post-Bop, Son, Folk-Jazz.
Característica: Híbrido, Cinematográfico, Delicado, Espiritual.
Idioma: Español.

La fenomenal acogida de Zamazu (Enja Records, 2007), además de asegurar su creciente repercusión internacional, debió servir como espaldarazo para un talentoso músico que, hasta entonces, había desarrollado buena parte de su carrera en Cuba. Su anterior trabajo y sus colaboraciones con Buena Vista Social Club e Ibrahim Ferrer favorecieron que su nombre empezase a sonarle a cada vez más amantes del jazz y de la música cubana, cosa que seguramente le animó a repetir el enfoque en Akokan.

De nuevo propuso una ambiciosa obra en la que se dan cita jazz, folclore cubano, música popular latina y, en general, un extraordinario conocimiento de la música de este planeta de sonidos. Como En Las Películas, título que evidencia el interés por la música cinematográfica que también se aprecia en Zamazu, es su homenaje a la música francesa ―aunque no precisa cual―, mientras para Bulgarian se inspiró en el país que estáis pensando, cosa que explica ese aire folk. Pero el grueso de Akokan se mueve en las coordenadas sonoras habituales de Roberto Fonseca. Es un disco continuista hasta el punto de que comienza exactamente igual que el precedente, con un fragmento de la misa popular compuesta y cantada por su madre, Mercedes Cortes Alfaro.

Una vez que la orgullosa madre del artista termina la introducción ―que retoma para la conclusión de este disco de estructura circular―, comienza el espectáculo de Roberto Fonseca. Espectáculo compositivo especialmente, dado que aquello que más destaca en él es su deliciosa sensibilidad, su lirismo, eso que algunos críticos llaman alma. Y hay soul literalmente cuando Raul Midón canta su pieza Everyone Deserves A Second Chance, pero el anfitrión no necesita de invitados para impregnar de emotiva profundidad a sus creaciones.

También figuran momentos de enérgico pianismo a lo McCoy Tyner, aunque no le interesa seguir la senda virtuosa de Michel Camilo o Chick Corea. Su punto fuerte es su espiritualidad, su delicadeza, o lo que quiera que dota de belleza a composiciones como Lo Que Me Hace Vivir, Drume Negrita o La Flor Que No Cuidé, esta última con una estupenda interpretación de la flauta de su colaborador habitual Javier Zalba. Y si en Zamazu contó con Omara Portuondo, aquí recibió la visita de otra ilustre cantante, Mayra Andrade, que aporta un plus de humanidad a Siete Potencias (Bu Kantu).

Otro excelente álbum de Roberto Fonseca.

Créditos:
Roberto Fonseca: Piano, Voz, Arreglista, Compositor, Productor.
Mercedes Cortes Alfaro: Voz.
Mayra Andrade: Compositor, Letrista, Voz.
Omar Gonzalez: Bajo, Contrabajo.
Joel Hierrezuelo: Percusión.
Raul Midón: Voz, Guitarra, Compositor.
Ramsés Rodríguez: Batería.
Matthias Winckelmann: Productor.
Javier Zalba: Clarinete, Flauta, Saxofón barítono.

Temas:

1. Fragmento De Misa. 0:38
2. Lo Que Me Hace Vivir. 5:14
3. Drume Negrita. 6:35
4. Siete Potencias (Bu Kantu). 5:13
5. Bulgarian. 4:31
6. Cuando uno Crece. 6:16
7. Lento Y Despacio. 4:00
8. Como En Las Películas. 6:35
9. Pequeños Viajes. 0:41
10. La Flor Que No Cuidé. 6:13
11. El Ritmo De Tus Hombros. 2:59
12. Everyone Deseves A Second Chance. 6:05
13. Cuando Una Madre Llama Su Hijo. 0:47

Duración: 55:47

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here