

Sahib Shihab y Sabu Martinez. WINDS & SKINS. 7/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Mellotronen (MELLOCD 027). Edición: 2008. País: Suecia. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina, Jazz. Estilo: Jazz Afro-Cubano, Jazz Latino. Característica: Radio, Híbrido. Idioma: Sueco (hablado). |
En 1967, Sabu Martinez dejó Estados Unidos para irse a vivir a Suecia. Lo hizo por una razón muy poderosa: el amor por su mujer Agneta. Allí seguramente debió resultarle duro el primer invierno, pero no tardó en ser acogido por la escena musical sueca, donde un experimentado conguero como él podía ser un cotizado colaborador. Por supuesto, trabajó con numerosos músicos de jazz del país, pero también aprovechó su nueva ubicación geográfica para asociarse con compatriotas que también se habían establecido en Europa o que pasaron por su país de adopción, como Kenny Clarke o Art Farmer.
Otro ilustre músico con el que coincidió en su etapa europea fue el flautista y saxofonista Sahib Shihab, que cuenta con una interesantísima discografía más allá de Estados Unidos. Parte de ella, de hecho, fue cuidadosamente reeditada por el sello italiano Ishtar, a través de su marca Schema Rearward, la coordinada por Luciano Cantone y Davide Rosa con la ayuda de Gerardo Frisina.
Winds & Skins es una edición del sello sueco Mellotronen que recupera dos grabaciones de Sahib Shihab y Sabu Martinez en una radio de Estocolmo. Los cinco primeros cortes inmortalizan una sesión del 13 de Diciembre de 1978, mientras los dos últimos fueron captados en Septiembre de 1967. Eso sí, esta segunda parte es un tanto peculiar. Para empezar, el primero de los cortes, Röster Kring Temat God Och Dålig Service, es un fragmento hablado en el que, según las notas, se escucha a un oyente quejándose. Siento mucho no saber de qué, puesto que no entiendo el sueco. En el segundo, Söndagsbladet Dålig, el intérprete del saxo es Christer Boustedt, no Sahib Shihab. Pero ese corte final es sólo un extra, pues el centro de atención son esas cinco piezas iniciales en las que la sección de percusión liderada por Sabu Martinez dialoga con la flauta y el saxo de Shihab.
La asociación es atractiva, pero no es esta una fusión de jazz y música latina al estilo de, por ejemplo, Jazz Espagnole (Alegre, 1961). Aquí, sencillamente, Martinez sirve el acompañamiento rítmico con una notable variedad de instrumentos mientras el flautista-saxofonista dibuja sus improvisaciones melódicas, cosa un tanto sorprendente cuando es el primero el autor de los temas. De modo que sí, puede que se eche de menos un enfoque globalmente más ambicioso, y Winds & Skins es una obra menor en la discografía de ambos autores, pero eso no niega que esta música desprenda un extraño encanto y que resulte complicado dejar de prestarle atención.
Créditos:
Sabu Martinez: Percusión (congas, bongos, Bukoba, gong), Efectos, Compositor.
Sahib Shihab: Saxofón, Flauta.
Palle Danielsson: Contrabajo, Compositor.
Daoud Amin: Batería, Percusión.
Ivan Krillzarin: Batería, Percusión.
Johnny Martinez: Batería, Percusión.
René Martinez: Batería, Percusión.
Christer Boustedt: Saxofón, Compositor.
Temas:
1. Nus. 3:12
2. The Distorted Sioux Indian. 5:18
3. A Memo To Art Blakey. 3:00
4. Ghandi's Candies. 7:00
5. Arroz Con Leche. 6:40
6. Röster Kring Temat God Och Dålig Service. 0:33
7. Söndagsbladet Dålig. 3:51
Duración: 31:34