
Discográfica: Capitol Records, EMI, Parlophone. Edición: 2 Junio 2008. País: Reino Unido. Tipo: Recopilatorio. Género: Pop/Rock, Electrónica. Estilo: Pop/Rock Alternativo, Rock Experimental, Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental. Característica: Sombrío, Melancólico, Imaginativo, Experimental, Nocturno, Atmosférico, Emotivo, Hipnótico, Introspectivo, Imaginativo. Idioma: Inglés. |
En el 2004 acabó la relación entre EMI y Radiohead. En el 2007, la banda británica protagonizó uno de los momentos inolvidables de la industria musical cuando comercializó su séptimo álbum de estudio, In Rainbows, a través de su página web, ofreciendo la posibilidad de descargarlo pagando la suma de dinero que cada uno considerase oportuno, incluyendo que esa ‘cantidad oportuna’ fuese nada en absoluto.
Meses después, Radiohead firmó un contrato con la independiente XL Recordings para que editase la versión en formato físico de In Rainbows que, a pesar de su precedente carrera comercial en Internet, logró colocarse como número uno en las listas de los principales mercados. Quiere esto decir que, en el 2008, el grupo británico era uno de los más destacados, en parte por el interés de su música, en parte por el éxito de su hábil operación publicitaria-comercial.
Por supuesto, EMI no quiso desaprovechar este renovado tirón, así que inició su inevitable campaña destinada a sacar rendimiento del catálogo de Radiohead. Como en el 2007 ya había publicado una caja recopilatoria con la obra (casi) completa de la banda y, por tanto, era demasiado pronto para empezar con las reediciones, optó por el recurso más obvio, un 'lo mejor de'. Creado sin la participación ni la aprobación de los autores de la música, The Best Of es un recopilatorio destinado a seguidores ocasionales, melómanos que no toleraron muy bien el material más experimental de Radiohead (de Ok Computer en adelante) y, por supuesto, cuyo principal objetivo es aportar dinero a la cuenta de EMI.
En The Best Of figura un corte de Pablo Honey (1993), seis de The Bends (1995), cuatro de Ok Computer (1997), tres de Kid A (2000), uno de Amnesiac (2001) y, finalmente, dos de Hail To The Thief (2003). Esta selección ya revela cual es la orientación del recopilatorio, pues se centra en la etapa más exitosa de Radiohead: el guitarrero The Bends y Ok Computer, esto es, cuando su vertiente experimental todavía era considerada accesible.
Pero claro, independientemente de cual sea la lista de temas, la cuestión principal es que no tiene mucho sentido editar una compilación con los sencillos y temas más conocidos de Radiohead, puesto que se trata de una propuesta de álbum-concepto, que sólo se aprecia convenientemente cuando se escucha toda su discografía, a ser posible en orden cronológico. Así pues, en lugar de a esta discutible introducción, lo mejor será acudir al Radiohead Box Set que EMI propuso un año antes, pues también incluye el EP I Might Be Wrong Live Recordings (2001).
Temas:
1. Just. 3:54
2. Paranoid android. 6:23
3. Karma police. 4:21
4. Creep. 3:59
5. No surprises. 3:49
6. High and dry. 4:20
7. My iron lung. 4:36
8. There there. 5:23
9. Lucky. 4:20
10. Optimistic. 4:53
11. Fake plastic trees. 4:52
12. Idioteque. 5:09
13. 2+2=5.
14. The bends. 4:04
15. Pyramid song. 4:51
16. Street spirit (fade out). 4:12
17. Everything in it’s right place. 4:11