
The Hi-Fly Orchestra. MAMBO ATOMICO. Discográfica: Ajabu!, Tramp Records. (TRLP-9004) Edición: 15 Septiembre 2008. País: Alemania. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina. Estilo: Jazz-Brasil, Jazz Latino, Boogaloo, Mambo. Característica: Festivo, Soleado, Enérgico. Idioma: Español. 8/10 |
Tan delicioso y agradable como era su debut, Samboogaloo, es su segundo álbum, Mambo atomico, editado poco más de un año después. Dado el poco tiempo transcurrido entre la grabación de uno y otro, es comprensible que el sonido de The Hi-Fly Orchestra no cambiase nada. Esa es una muy buena noticia: quiere decir que sigue ofreciendo una vuelta al jazz de los 60, ese que, casi sin querer, se contagió por los sonidos que llegaban de sudamérica, sobre todo las músicas cariocas (samba, bossa nova) y las de la esfera latina (salsa, mambo, jazz afro-cubano), sin olvidar los híbridos que se crearon en Estados Unidos, con el boogaloo a la cabeza.
The Hi-Fly Orchestra volvió a invitar a todos estos estilos al estudio de grabación y los mzcló, siempre con éxito, en los temas que componen su muy recomendable segundo álbum. De nuevo fue grabado con equipo vintage, al estilo de la época, pero lo que confiere a Mambo atomico el buscado efecto retro es, sobre todo, el trabajo de composición y la escritura de los arreglos, pues los temas que aquí se escuchan parecen salidos de un álbum de Blue Note de los 60, especialmente aquellos en los que más patente es la influencia del hard-bop.
La que se escucha en Mambo atomico, de haber sido grabada antes, podría haber sido la música que inspiró a Nicola Conte su excelente debut, Jet Sounds (Schema Records, 2000), con la pequeña diferencia de que el italiano incorpora a sus producciones lounge y una discreta base electrónica, mientras The Hi-Fly Orchestra es enteramente acústico, manteniéndose fiel a la época que quiere recrear. También recuerda, siguiendo con el sello Schema Records, a propuestas como Quintetto X o Les Hommes, e imagino que estas tres comparaciones servirán para haceros una idea de qué os espera al acercaros a Mambo atomico.
En fin, lo mejor será, en cualquier caso, que no tengáis que formaros una idea por esta crítica, sino que obtengáis la vuestra directamente de la escucha del disco. Aunque sólo sea por el bailable tema que da nombre el disco ya merece la pena, pero es que el resto es igualmente interesante, con mención especial para las dos versiones ―la de Chove chuva, de Jorge Ben, y la atrevida revisión de Crosstown traffic, de Jimy Hendrix― y para la doble participación de la vocalista Miriam Aïda, que algunos conoceréis como parte de A Bossa Elétrica o por su trayectoria como líder.
Créditos:
Florian Riedl: Saxofón alto, Flauta y Productor.
Johannes Herrlich: Trombón.
Chris Gall: Piano, fender rhodes.
Jerker Kluge: Contrabajo.
Hajo von Hadeln: Batería.
César Granados: Percusión.
Norbert Küpper: Percusión en temas 6 y 7.
Gabriel López: Cuica en tema 6.
Temas:
1. Afro-boo. 4:39
2. Hi-Fly stomp. 3:20
3. Chove chuva con Miriam Aïda. 3:49
4. Crosstown traffic. 3:25
5. The new B! 4.52
6. Carioquinha. 4:42
7. Polonesa con Miriam Aïda. 3:36
8. Mrs. Shing-a-ling. 4:16
9. Mambo atomico. 6:14