2008: Heavyweight Gringos - Zero dB

0
Heavyweight Gringos - Zero dB
Zero dB.
HEAVYWEIGHT GRINGOS.

7,5/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaNinja Tune. (ZENCD 139)
Edición: Febrero 2008.
PaísReino Unido.
Tipo: Recopilatorio De Remezclas.
Género: ElectrónicaBlacktrónica.
Estilo: Deep-House, Jazz-House, Broken Beat, Nu-Afro.
Característica: Club, Festivo, Soleado, Innovador, Samples, Bailable.
Idioma: Inglés.

Zero dB comenzó su carrera remezclando a otros artistas, reinterpretando temas de propuestas tan conocidas como Sun Ra, Peace Orchestra, Trüby Trio o Suba. Antes de que conociéramos su propio sonido, alcanzó notoriedad internacional gracias a sus inspirados remixes. Algunos de los mejores los recopiló en el larga duración con el que inauguró su discografía, Reconstruction, editado por Ubiquity Records en el 2003.

Pues bien, cinco años después completó el círculo proponiendo Heavyweight Gringos, una selección de remezclas de diversos productores de los temas de Zero dB, esto es, justo la operación contraria a la que les dio prestigio años atrás. Entre tanto, eso sí, pudimos descubrir su concepción de la electrónica con el excelente álbum de estudio Bongos, Bleeps & Basslines (Ninja Tune, 2006). Este trabajo de debut es el que sirvió de punto de partida para el proyecto de remezclas que le acompañó, Heavyweight Gringos, una operación clásica en el mundo de la música electrónica.

Para crear este recopilatorio de remezclas, Zero dB fue coherente con su trayectoria, se acordó de cuando ellos eran unos jóvenes productores completamente desconocidos que, no obstante, recibieron la oportunidad de otros artistas consagrados para que ofrecieran su punto de vista sobre sus temas. Chris Vogado y Neil Combstock sabían que, esta vez, ellos eran los artistas conocidos y que debían dar la oportunidad a otros productores que estaban comenzando sus carreras.

Eso es exactamente lo que hicieron en Heavyweight Gringos, porque, salvo excepciones, como Peter Kruder, ATFC, Daedelus o Toshio Matsuura, el resto o no habían editado casi nada hasta entonces o no eran apenas conocidos. Pero lo mejor es que ese procedimiento les dio muy buenos resultados, que supieron elegir a los autores de las remezclas, porque todas las incluidas son interesantes.

Eso es, en parte, todo hay que decirlo, porque los originales de Zero dB son muy buenos, y los artistas implicados han sido inteligentes y han mantenido aquellos elementos que hacen de los temas de partida piezas tan atractivas. Luego, cada uno se lleva el remix a su terreno, modificando, sobre todo, el patrón rítmico, pero casi ninguno se atreve a retocar demasiado lo esencial. Hay variedad, de modo que cada uno encontrará sus preferidos, pero el conjunto resultará estimulante para todos los amantes de la electrónica de baile.

Temas:

1. A pomba girou (Dave Da Gato remix). 5:34
2. Bongos, bleeps & basslines (Raymond In Space remix). 5:38
3. Know what I’m sayin’ (Nery Bauer remix). 5:42
4. Bongos, bleeps & basslines (Dibaba remix). 4:58
5. Te quiero (ATFC remix). 5:53
6. Know what I’m sayin’ (Kids In Tracksuits remix). 4:25
7. Sunshine lazy (Tony Nwachukwu remix). 6:17
8. Anything’s possible (XRabit remix). 3:44
9. Te quiero (Peter Kruder remix). 9:01
10. Bongos, bleeps & basslines (Goetz remix). 5:53
11. Sunshine lazy (Daedelus remix). 5:55
12. Coisa do gringo (Yppah remix). 3:41
13. Conga madness (Toshio Matsuura remix). 4:46
14. Sunshine lazy (Raphael Sebbag remix). 5:20

Duración: 1:16:45

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here