2008: El asombroso viaje de Pomponio Flato - Eduardo Mendoza

0
El asombroso viaje de Pomponio Flato - Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza.
EL ASOMBROSO VIAJE DE POMPONIO FLATO.
Editorial: Seix Barral Biblioteca breve.
Edición: marzo 2008, Barcelona.
Género: Novela.
Categoría: Libro.
Comprar
amazon

Eduardo Mendoza nos envía una Epístola – la elección de esta forma es muy adecuada a la época y a los personajes de la novela– se trata de una epístola satírica y moral. La sátira ha sido el enfoque que Mendoza ha utilizado siempre brillantemente, aunque no en la misma medida, desde su primera novela La verdad sobre el caso Savolta, pasando por Sin noticias de Gurb hasta esta última entrega. Y la sátira se ejerce sobre personajes y sobre costumbres, en ese sentido su epístola es moral (no en el sentido del bien y del mal sino en el etimológico, pues moral procede del latín mos-oris “costumbre”). La sátira de personajes y costumbres hace que la sonrisa, la risa y, en ocasiones, la carcajada, nos acompañen en la lectura.

No le ha importado a Mendoza moverse en los convulsos y prodigiosos años de la España de los siglos XIX y XX y hasta lidiar, en la Barcelona preolímpica, con enternecedores personajes extraterrestres, pero esta vez ha saltado a un lugar y un tiempo no menos convulsos y prodigioso, entonces y ahora, nada menos que la acción transcurre en el primeros años de nuestra era, en un remoto lugar del Imperio Romano: Nazaret. Y en Nazaret nos encontramos el belén, ¡qué delicia, encontrarse con la lavandera, y hasta con el “caganer”! Y con los cuadros de los primitivos cuando pintaban a la virgen y los lirios y azucenas de Murillo y de tantos otros. Y con el “Miles Gloriosus”, Quadrato, pues más parece eso que un verdadero gladiador y con unos romanos que, en ocasiones, aunque no en la Galia, parecen sacados de Asterix y Obelix. Y entre estos personajes, el protagonista, Pomponio Flato, un sabio en apuros, por los cuales se ve involucrado, “velis, nolis”, en la investigación de un asesinato. Un atípico detective y su no menos atípico ayudante: nada menos que el niño Jesús. Y esta pareja detectivesca se encuentra con lo de siempre en todo tiempo y lugar: el poder del dinero, se haya obtenido como se haya obtenido, con él se limpian pasados delictivos, se compra alcurnia y se adquiere poder y bendición. En el plano sobrenatural, Yavhé y Allah, exigentes ellos, y otros mucho más permisivos, los del Olimpo.

Todo esto con una prosa fluida, con unos diálogos llenos de gracia, abundantes en frases interjectivas y vocativos, exigidos por la época histórica y que nos hacen recordar los textos latinos. El vocabulario está muy bien escogido, con cultismos y helenismos que logran plenamente un sabor de época. Una novela logradísima, que se lee con fruición y que recomiendo a lectores inteligentes.

Reseña Panorama
Puntuación
8
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here