2008: Down To Earth - David Moreu

0
Down To Earth - David Moreu
David Moreu.
DOWN TO EARTH.
Año: 2008.
País: España.
Género: Documental.
Categoría: Película.
Género Musical: R&B.

Down To Earth es un cortometraje documental escrito, dirigido y producido por David Moreu. Un proyecto personal y arriesgado que le llevó a rodar en Memphis, Estados Unidos, y a recordar, cuarenta años después, el asesinato de Martin Luther King. Pero el activista y premio Nobel de la paz no es la figura central del documental, aunque por supuesto sí aparezca varias veces en la narración.

El objetivo de Moreu es arrojar luz sobre un asunto igualmente conocido, aunque bastante menos tratado, que es la relación entre el soul y el Movimiento por los derechos civiles. Ahora bien, se centra especialmente en Stax Records, la discográfica más importante de la historia del soul, junto a Motown, por mucho que esta última fuese siempre un pelín más popular. Como es de esperar, recurre a algunos de los protagonistas de la época y del sello: el reverendo Samuel Billy Kyles, la publicista de Stax Records Deanie Parker, el compositor David Porter, el presidente de Hi Records, Willie Mitchell, y la viuda de Otis Redding, Zelma Redding.

No obstante, y por mucho que estos testimonios sean sumamente interesantes, buena parte del atractivo y de la personalidad del documental se debe a la grabación en algunas de las barberías más emblemáticas de Memphis. Esa fue la gran idea de David Moreu: situar buena parte de la narración fuera de los despachos de discográficas, de los salones o de las salas de museos y, en su lugar, recorrerse algunas de las barberías de la ciudad, lugares que tienen su propia liturgia y en las que, por lo visto, el soul surgido de la factoría Stax Records sigue siendo una de las bandas sonoras predilectas.

Allí conocemos la opinión de algunos de sus propietarios y estilistas y allí nos presenta a Valencia Robinson, encantadora cantante que parece haber heredado esa concepción cruda y no adulterada del soul de la ciudad. El contraste ―y el diálogo― que se establece entre los comentarios de protagonistas directos de la época y el asunto tratado, y los de personas desconocidas desde un punto de vista histórico y musical, a las que los hechos tratados les fueron contados, es el gran acierto de Down To Earth.

A través de un montaje ágil, que crea un interesante hilo conductor, David Moreu aprovecha para reflexionar sobre la segregación racial de Estados Unidos ―conviene recordar que no ocurría hace tanto y que sigue ocurriendo en otras partes del mundo―, sobre derechos humanos, sobre la situación actual de Estados Unidos y, especialmente, sobre soul. La música como forma de vida, de liberación, de lucha, de creación de una identidad conjunta y, en última instancia, de placer y evasión. Son poco más de 25 minutos que se nos hacen cortos y ese es el mejor cumplido que se le puede hacer a una obra audiovisual.

Y por supuesto, la banda sonora, a pesar de la breve duración, es tan atractiva como podéis imaginar. Suena soul Man, composición de David Porter e Isaac Hayes interpretada por Sam & Dave; Blacksolsista, compuesta e interpretada por Valencia Robinson; y You Don’t Love Me, pieza de Willie Cobb interpretada por Booker T & The MG’s.

Recomendado para cualquier amante del soul, de la música negra y de la historia estadounidense.

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here