
The Free Pop Electronic Concept. A NEW EXCITING EXPERIENCE. Discográfica: Vampisoul, Wah Wah Records. (VAMPI CD 089) Edición: 1 Abril 2008. (Edición original: 1969) País: España. Tipo: Reedición. Género: Pop/Rock. Estilo: Psicodelia, Pop Psicodélico, Nu-Pop/Rock. Característica: Debut, Aventurado, Innovador, Experimental. Idioma: Inglés. 8/10 |
Muchos elementos confluyen para que, un día de 1969, se grabara en un estudio de Bélgica un álbum tan sorprendente como A New Exciting Experience, de The Free Pop Electronic Concept, un cuarteto formado para la ocasión por los hermanos Jess & James (Antonio y Fernando Lameirinhas), el estadounidense Scott Bradford y el puertorriqueño Vinagre.
Por una parte, fue determinante el nacimiento del free-jazz gracias al empuje de artistas como John Coltrane, Ornette Coleman, Pharoah Sanders, Eric Dolphy… (en fin, los que se suelen nombrar siempre). Otro fenómeno fue la llegada del soul a Europa y cómo fue reinterpretado en el viejo continente que, evidentemente, no se limitó a calcar al modelo estadounidense. También influyó la relación entre el jazz y el pop que empezó a normalizarse a mediados de los 60, gracias a la obra de Cannonball Adderley, Gary Burton o Jeremy Steig. El cuarto elemento fue el desarrollo alcanzado por la música electrónica, que empezaba a salir de los laboratorios para instalarse en los estudios de música. Finalmente, fue decisivo que los dos artistas en torno a los cuales se gestó este proyecto, los portugueses Antonio y Fernando Lameirinhas, que habían comenzado su carrera musical entre el rock y la psicodelia, abriesen su mente a nuevos estilos, a la innovación y la experimentación.
La conjunción de todos estos elementos fue la que dio lugar a una obra tan genuina como A New Exciting Experience, una rareza que sólo unos pocos coleccionistas apreciaron durante las cuatro décadas posteriores a su edición. Vampisoul, en conjunción con el sello barcelonés Wah Wah Records, propuso a principios del 2008 eso que tan bien sabe hacer: reeditar joyas difíciles de encontrar en su formato original, que disponen de una segunda oportunidad. Eso sí, esta reedición sigue siendo un asunto de coleccionistas y amantes de la música atentos a las novedades más interesantes, porque se distribuyeron únicamente 500 nuevas copias.
Lo seguro es que esas copias serán apreciadas, porque el único álbum grabado por The Free Pop Electronic Concept, aún con su parte de ingenuidad y pese a ser superado por otros experimentos de fusión similares pero más contundentes, es muy atractivo. Hay que reconocer que su integración de free-jazz, pop, psicodelia y electrónica experimental (estilo acertadamente definido en el libreto, por Robert Pernet, como free-pop), es atrevido y tiene momentos excelentes. Podría ser como una versión alocada y menos intelectual de Pierre Henry.
Jess: Guitarra eléctrica.
James: Bajo.
Scott Bradford: Órgano.
Stu Martin: Batería.
Vinagre: Percusión, Tumba.
Arsène Souffriau: Efectos electrónicos.
Temas:
1. Chewing gum delirium. 8:48
2. Cosmos rhythms. 4:49
3. Planetary gospel. 3:40
4. F.P.E.T. N.º 1. 14:52
5. Pish! Pshaw! 2:58
Duración total: 35:07