2007: The Bird And The Bee - The Bird And The Bee

0
The Bird And The Bee.
THE BIRD AND THE BEE.
Discográfica: Blue Note, Metro BlueEMI.
Edición: 23 Enero 2007.
País: Estados Unidos.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilo: Nu-Pop/Rock, Pop/Rock Alternativo.
Característica: Debut, Aventurado, Irreverente, Humor, Sarcástico.
Idioma: Inglés.
7/10

El álbum debut homónimo de The Bird And The Bee fue paradigmático de la nueva época del sello estadounidense Blue Note. Era uno de los históricos del jazz (de hecho, su lema seguía siendo “The finest in jazz since 1939"), pero desde el 2002 la dirección artística había cambiado notablemente. Por supuesto, seguía siendo una referencia para los amantes del jazz, y no parecía probable que ese estatus fuera a cambiar a corto plazo, pero también se había abierto a otros estilos que precedentemente no tenían cabida en el sello.

Este nuevo rumbo comenzó en el 2002, porque ese fue el año en el que se editó el álbum debut de Norah Jones, Come Away With Me, que vendió casi veinte millones de copias y obtuvo ocho Grammys. Naturalmente, los dirigentes del sello quisieron repetir el éxito, que supuso el renacer de Blue Note (desde el punto de vista económico: artísticamente gozaba de buena salud), y para eso no se contentaron con atar a Norah Jones, sino que de pronto empezaron a contratar a propuestas cercanas al pop o, en todo caso, que de jazz tenían bien poco. Así es como nació el subsello Metro Blue, dedicado a los proyectos no jazzísticos de Blue Note y que mantuvo una apreciable línea de calidad, tan estimulante como la del sello principal. En este subsello salió a la venta The Bird And The Bee, coincidiendo con la edición del tercer álbum de Norah Jones (Not Too Late), y el debut de Elisabeth Withers, con los que el sello seguía buscando nuevos éxitos.

Al margen de la línea jazzística de Blue Note se enmarca este primer trabajo de The Bird And The Bee, el dúo formado por el multi-intrumentalista y productor Greg Kurstin y la vocalista Inara George, que, partiendo de su mutuo amor por los estándares de jazz de los 60 y el movimiento brasileño Tropicalia, crearon un trabajo de indie-pop-electrónico tan convincente como sorprendente.

The Bird And The Bee suena a pop, es tan particular como Jane Siberry, recuerda a los experimentos electrónicos de The Postal Service, mira hacia Brasil (tanto a la bossa nova como a la samba), bebe de la canción francesa y del pop de Serge Gainsbourg (o, más concretamente, de sus colaboraciones con Jane Birkin) y tiene tan claro como Marden Hill que el lado hortera de los 60 es atractivo. Pero lo que diferencia a The Bird And The Bee de todos estos referentes y otros muchos es la inteligencia y crudeza de sus siempre explícitas letras, que convierten esta propuesta en mucho más compleja y atractiva de lo que puede parecer en la primera escucha.

Temas:

1. Again & again. 2:46
2. Birds and the bees. 3:52
3. Fucking boyfriend. 3:15
4. I’m a broken heart. 4:32
5. La la la. 3:19
6. My fair lady. 3:37
7. I hate camera. 3:05
8. Because. 3:38
9. Preparedness. 3:36
10. Spark. 4:08

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here