

Matthew Herbert. SCORE. 8/10 |
Comprar![]() |
Discográfica: Studio !K7, Accidental Records. Edición: 26 Marzo 2007. País: Reino Unido. Tipo: Recopilatorio. Género: Blacktrónica, Banda Sonora, Jazz. Estilo: Jazz Contemporáneo, Nu-Jazz, Banda Sonora Original, Música Orquestal. Característica: Experimental, Innovador, Evocador, Emotivo, Hipnótico, Aventurado, Imaginativo, Orquestal. |
Score es una recopilación de algunas de las composiciones de Matthew Herbert para cine (más una pieza para la obra de danza Set boundaries), y abarca su trabajo desde 1996 hasta del 2007, es decir, desde el año en el que se produjo su debut discográfico, 100 Lbs, hasta su más reciente aportación cinematográfica, meses antes de la edición de este álbum, para el fim Manolete (que, por cierto, fue rechazada, lo que dice poco a favor de las intenciones artísticas de esta producción).
Es una edición interesante ya que buena parte de esta faceta cinematográfica del maestro inglés apenas si es conocida, porque ha colaborado en films europeos de bajo presupuesto, cuyas bandas sonoras, en el caso de estar editadas, no tienen una buena distribución y no suelen editarse en otros países que no sean el de la nacionalidad de estos largometrajes. De hecho, el trabajo para la Raphael Bonachela Dance Company no estaba disponible anteriormente en formato discográfico y sus creaciones para cortometrajes, lógicamente, tampoco.
Pero Score es interesante, independientemente de que ponga a disposición del oyente material inédito en CD, porque las composiciones que incluye son buenas. No obstante, mejor avisar ya: el seguidor de Matthew Herbert, habituado a sus experimentaciones e ilimitadas innovaciones en el campo de la electrónica, quizá encuentre estas piezas un tanto convencionales, porque buena parte de ellas están más cercanas a las bandas sonoras del cine clásico estadounidense que a sus álbumes de estudio.
Ahora bien, no está precisamente el inglés influenciado por la obra de Max Steiner, Henry Mancini o John Williams, ni por ningún otro compositor de bandas sonoras considerado de corte clásico, porque sus aportaciones cinematográficas sí poseen cierta conexión con su discografía en solitario. Además, en varios cortes se aprecia su personalidad, su peculiar uso de la electrónica. En los dos temas iniciales, por ejemplo, Funeral y End (de la banda sonora del film español Vida y color), aunque son orquestales, con una sección de vientos que no tiene su equivalente en sus discos de estudio (salvo, más tímidamente, en Scale), se distingue un determinado tratamiento de los aspectos rítmicos y unos sonidos que llevan el sello del inglés. Y si no suenan más innovadores y tienen un cierto sabor a orquestación cinematográfica tradicional es porque son creaciones a las que tiene que dar el visto bueno el director y, en este caso concreto, la historia, ambientada en los últimos años de la era franquista, no admite una experimentación excesiva. Además, está bien recordar que el proyecto de su big band (plasmado en Goodbye Swingtime), nació tras su trabajo para el film francés Le défi.
Score gustará a los que disfrutan con los álbumes de estudio de Matthew Herbert, pero si la considero una edición recomendable es porque muestra facetas que desconocíamos. La existencia de este recopilatorio se justifica con la inclusión de toda una serie de temas que nos descubren estilos muy diversos de los que habitualmente desarrolla. Ejemplos válidos serían las composiciones para Le défi (como esa maravillosa versión del clásico Singing in the rain), piezas jazzísticas con mucho swing que no han tenido cabida en sus discos, y eso ocurre antes de que nos quedemos boquiabiertos con los más de diez minutos de Rendezvous, del que sólo diré que es sorprendente.
Temas:
1. Funeral (Vida y color 2005). 4:20
2. End (Vida y color 2005). 2:23
3. Rivoli shuffle (Le défi 2002). 5:52
4. The apartment (Le défi 2002). 1:49
5. Singing in the rain (Le défi 2002). 2:35
6. Cafe de flore (trio reprise) (Le défi 2002). 2:16
7. Gang of boys (Vida y color 2005). 1:53
8. Blood and hair (rejected from Manolete 2007). 2:01
9. Bull and cloth (rejected from Manolete 2007). 2:14
10. Rendezvous (“Set boundaries” de Raphael Bonachela Dance Company 2006). 10:30
11. Indiscretion (alternative version from Indiscretion 2005). 2:18
12. Forest montage (The Intended 2002). 1:13
13. Broken piano (The Intended 2002). 0:57
14. Tristesse (La confiance règne 2004). 1:01
15. Running from the credits (La confiance règne 2004). 3:33
16. Nicotine (Nicotine 1996). 3:03
17. Closing theme (The Intended 2002). 3:50