
The Hi-Fly Orchestra. SAMBOOGALOO. Discográfica: Ajabu!/ Tramp Records. (AJABUCD006/ TRLP9001) Edición: 2007. País: Alemania. Tipo: Disco De Estudio. Género: Jazz, Latina. Estilo: Jazz-Brasil, Jazz Latino, Boogaloo. Característica: Debut, Festivo, Soleado, Enérgico. Idioma: Español. 7,5/10 |
Alemania es la primera economía Europea, de modo que no debería extrañarnos que tenga una de las mejores escenas del mundo en casi cualquier estilo musical. Su principal valuarte es la música culta, la música de auditorio, pero también cuenta con una saludable y rica escena de música popular, como la que nos interesa ahora, la concerniente a la música negra. Además de tener muchos y muy potentes sellos, alberga a grupos seguidos internacionalmente, pero lo mejor es que abundan los proyectos paralelos, esos que se forman con la unión de miembros de diversos grupos, que quizá no sean tan conocidos, pero que ofrecen una música muy interesante. Uno de estos proyectos es The Hi-Fly Orchestra, creado por Florian Riedl y Jerker Kluge, con músicos de grupos como Riovolt, The Boogoos, Hipnosis o Liquid Loop, pero que resulta ser igualmente recomendable, además de encantador, que cualquiera de las propuestas principales de las que deriva.
Cuando una música es de tan agradable escucha, puro easly listening que parece creado sin ningún esfuerzo, es demasiado tentador caer en el error de menospreciarla o, simplemente, de considerarla menor en comparación con otros estilos más complejos. Sin embargo, esta propuesta responde perfectamente a la definición de easly listening: una música mucho más fácil de escuchar que de crear. Para dar forma a los nueve piezas incluidas en Samboogaloo es necesario conocer muy bien la época y el estilo que se quiere recuperar, pues ese es el propósito de The Hi-Fly Orchestra: retrotraernos al jazz de los años 60, ese que incorporaba elementos de bossa nova, samba, música latina y lounge, un jazz que se caracterizaba por su poderoso groove, por ser especialmente apto para el baile.
Es un jazz que encontró su casa en el sello Blue Note, pero también en Brasil, donde una serie de grupos y artistas introdujeron el jazz a la samba y ese nuevo estilo que contaba con menos de una década de existencia, la bossa nova. Las versiones de conocidos temas de Horace Silver y Quincy Jones ya dan una pista sobre las posibles influencias, pero también se puede pensar en las incursiones latinas de Herbie Hancock a mediados de los 60 o en los combos brasileños Trio Maraya o Bossa Jazz Trio. Samboogaloo rescata con éxito ese jazz acústico y bailable en el que el groove impregna el lugar en el que es interpretado. Una gozada retro.
Créditos:
Florian Riedl: Saxofón alto, Flauta y Productor.
Johannes Herrlich: Trombón.
Joachim Junghanss: Piano.
Jerker Kluge: Contrabajo.
Norbert Küpper: Percusión.
Hajo von Hadeln: Batería.
Jan Krause: Ingeniero.
Paul Beller: Mezclador.
Temas:
1. Mo’slow. 4:30
2. Samboogaloo. 3:46
3. Liberated brother. 4:21
4. Madrugada orange. 3:49
5. Belo horizonte. 3:42
6. Soul bossa nova. 5:11
7. Suingle dela. 4:18
8. Bruno the bear. 5:34
9. Violet. 4:50
Duración: 40:01