
James Taylor Quartet. DON’T MESS WITH MR.T. Discográfica: Dome Records. (DOME CD 86) Edición: 3 Septiembre 2007. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: R&B. Estilo: Jazz-Funk, Soul-Jazz. Característica: Versiones, Festivo, Enérgico, Bailable. Idioma: Inglés. 8/10 |
En el 2006, James Taylor puso de nuevo en marcha su The James Taylor Quartet y grabó A Taste Of Cherry, el primer álbum de estudio desde The Oscillator (2003). Pues bien, parece que esta vuelta a la actividad discográfica le animó, porque doce meses después llegó a las tiendas Don’t Mess With Mr.T, y entre tanto editó otro disco, Picking Up Where We Left Off, de su proyecto paralelo James Taylor’s 4th Dimension. Fue una buena manera de celebrar el veinte aniversario de su álbum debut, The Money Spider.
En sus inicios ya se caracterizó por ser un artista prolífico, pero que lo fuese dos décadas después era asombroso y una gran noticia para los amantes de su personal interpretación del hammond. Precisamente este álbum que nos ocupa es un homenaje a la música con la que creció, la editada por el sello de Berry Gordy, Jr.: Motown. Por eso, debajo del título, en la carátula se lee “James Taylor Quartet plays Motown”, una frase promocional que consigue lo que pretende: crear el deseo de escuchar qué pudo haber creado James Taylor con un material tan jugoso.
En Don’t Mess With Mr.T versiona composiciones de Marvin Gaye, Stevie Wonder, Berry Gordy Jr./Janie Bradford, Milan B Williams o de las célebres asociaciones Holland/Dozier/Holland y Ashford & Simpson. El resultado es tan maravilloso como uno puede imaginarse. Acompañado por algunos de sus músicos habituales (Nigel Price a la guitarra, Andrew McKinney al bajo y Adam Betts a la batería), más una serie de acertados refuerzos, James Taylor creó un estimulante álbum que combina el impecable clasicismo de los temas que versiona con su inconfundible personalidad como arreglista y virtuoso.
Es una grata experiencia escuchar piezas tan conocidas como Got to give it up o Come see about me, originalmente popularizadas por Barret Strong y The Supremes, respectivamente, sonando así, con el toque de The James Taylor Quartet. Además, juega sobre seguro con las colaboraciones vocales, porque contar con Omar en After the dance, Donna Gardier en Come see about me y Hil St. Soul (es decir, Hilary Mwelwa) en You beat me to the punch, es una garantía de que nada puede salir mal y de que el soul hará acto de presencia en el estudio.
Créditos:
James Taylor: Órgano (Hammond).
Nigel Price: Guitarra.
Andrew McKinney: Bajo.
Adam Betts: Batería.
Jamie Anderson: Saxofón.
Nick Smart: Trompeta.
Dave Williamson: Trombón.
Oreste Noda: Percusión.
Temas:
1. Money (that’s what I want). 4:10
2. Got to give it up. 3:20
3. Signed, sealed, delivered (I’m yours). 3:23
4. Function at the junction. 5:16
5. After the dance con Omar. 4:09
6. Jimmy Mack. 3:22
7. Machine gun. 3:18
8. Come see about me con Donna Gardier. 2:52
9. Cleo’s mood. 3:11
10. You beat me to the punch con Hil St Soul. 3:15
11. You’re all I need to get by. 4:16
12. Don’t mess with Mr.T. 4:47
Duración: 45:10