

Spanky Wilson & Quantic / The Quantic Soul Orchestra. I’M THANKFUL. 8,5/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Tru Thoughts, Ubiquity Records. Edición: 10 Octubre 2006. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: R&B. Estilo: Jazz-Funk, Deep-Funk, Soul-Jazz, Funk. Característica: Enérgico, Bailable, Groove, Pasional, Sensual, Soleado, Comprometido, Aroma Clásico. Idioma: Inglés. |
Salvo en los dos temas instrumentales (el quinto y el décimo), la cantante Spanky Wilson es la gran atracción de I’m Thankful, el tercer álbum de The Quantic Soul Orchestra, el excelente proyecto del inglés Will Holland (alias Quantic). Ya fue una sorpresa su colaboración en un par de temas de Mishaps Happening, el trabajo que Quantic editó en el 2004, pero aquí podemos redescubrir a una vocalista que hubiera debido seguir en activo: no sólo no ha perdido su capacidad vocal con el paso del tiempo, sino que demuestra su veteranía y su experiencia (trabajar junto a Duke Ellington, Marvin Gaye, Willie Bobo o Jimmy Smith da tablas) con un asombroso dominio de su voz y sus posibilidades expresivas.
Dicho claramente, es evidente que I’m Thankful es un disco creado a la medida de Spanky Wilson, pensando para su lucimiento, pero eso, lejos de ser un aspecto negativo, propicia que este sea una de las más gratas sorpresas del 2006. Cualquiera de los temas en los que participa sirve como argumento para defender su vuelta a la escena, pero su emotiva interpretación en That’s how it was, una mirada a la catástrofe del huracán Katrina con una inteligente letra, muestra su enorme valía.
I’m Thankful, no obstante, como se estarán imaginando, no acaba con la participación de Spanky Wilson, porque este es también, desde el punto de vista instrumental, es decir, por las composiciones y arreglos, el mejor trabajo de The Quantic Soul Orchestra. Will Holland no sólo crece a pasos agigantados como productor con su proyecto Quantic, sino que su faceta de compositor con su propia orquesta empieza a ser brillante, tanto que sigue amenazando con eclipsar sus álbumes en solitario (lo que tampoco sería un drama: muchos querrían tener dos proyectos que rivalizaran en admiración).
Más funk y bailable que nunca, sus composiciones y arreglos están muy lejos de ser meros 'revivals' de deep-funk, porque los temas combinan el aroma clásico con un sentido del ritmo de club que conecta directamente con su trabajo como productor electrónico. La participación de Todd Simon en los arreglos de la sección de metales contribuye a dar un toque jazzístico a buena parte de los temas, aunque el conjunto siga siendo predominante e irresistiblemente funk.
Créditos:
Will Holland: Compositor, Productor, Arreglista, Mezclador, Guitarra, Bajo, Pandereta, Diseñador, Periodista (notas).
Tracy Wannomae: Saxofón alto.
Joel Bowers: Saxofón (tenor y barítono).
Todd Simon: Trompeta, Fliscorno, Trompa.
Mike Simmonds: Cuerdas.
Russell Knight: Batería.
Eric Biondo: Trompeta.
Mike Bolger: Trompeta.
Phil Ranelin: Trombón.
Sheffer Bruton: Trombón.
Tom Rawls: Trombón.
Matt DeMerritt: Saxofón tenor.
David Ralicke: Saxofón barítono.
Donnie Whitbeck: Ingeniero.
Dan Ubick: Ingeniero.
Dave Cooley: Mezclador asistente.
Robert Luis: Director De Sello, A&R, Periodista (notas).
Paul Jonas: Director De Sello.
Red Design: Diseñador.
B+: Fotógrafo.
Temas:
1. I’m thankful, pt. 1. 4:03
2. A woman like me. 3:37
3. Blood from a stone. 3:16
4. Don’t joke with a hungry man, pt. 2. 3:28
5. Don’t joke with a hungry man, pt. 3. 3:26
6. That’s how it was. 4:13
7. Message to tomorrow. 3:03
8. Waiting for your touch. 3:46
9. You can’t judge a book by its cover. 2:59
10. I’m thankful, pt. 2. 4:02