2006: Days To Come - Bonobo

0
Days To Come - Bonobo
Bonobo.
DAYS TO COME.

9/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaNinja Tune. (ZENCD 119)
Edición: 2 Octubre 2006.
PaísReino Unido.
TipoDisco De Estudio.
GéneroElectrónica.
Estilo: Downtempo.
Característica: Relajado, Samples, Cálido, Intimista, Delicado, Nocturno, Evocador, Cinematográfico, Melancólico, Hipnótico.
Idioma: Inglés.

En muy poco tiempo y con sólo dos álbumes de estudio en el mercado, Bonobo obtuvo una asombrosa repercusión. Se convirtió en uno de esos artistas que, pese a pertenecer a la escena electrónica, consigue romper barreras e interesar a una audiencia mucho mayor de la prevista, incluyendo, naturalmente, a los que habitualmente no escuchan música programada. Ayuda que sus álbumes estén editados en un sello tan potente como Ninja Tune, pero el mérito es, sobre todo, suyo. Supo llamar la atención de un público sensible que busca propuestas con las que relajarse pero alejadas del downtempo insustancial que ofrecen tantas y tantas compilaciones.

Hay que reconocerle a Simon Green (el hombre que se esconde tras el alias de chimpancé) una bien definida personalidad, un estilo proprio e instantáneamente identificable, un sonido original que le hace diferenciarse de cualquier otro artista. Muy probablemente sea esta característica la que tan buenos resultados comerciales le dio, pero también es la que hace que su música caiga más de una vez en la reiteración, en la repetición de un mismo esquema en el que se limita a introducir pequeñas, mínimas variantes.

Days To Come, su esperado tercer álbum de estudio, supone un reencuentro con el universo sonoro de Bonobo, el mismo que ya conocíamos de Dial 'M' for Monkey (Ninja Tune, 2003) y Animal Magic (Tru Thoughts, 2000). Un sonido downtempo en el que se suceden los ambientes de fuerte poder evocador, onírico y cinemático, las atmósferas melancólicas y de extraña belleza. Este es un trabajo de los que fácilmente tocan la fibra emocional del oyente, de los que es mejor no ponerse cuando se está sensible o cuando parece que la oscuridad va a envolvernos.

Simon Green volvió a demostrar su talento para crear melodías altamente hipnóticas, estructuras cíclicas magnéticas. Entre los aciertos se cuenta, además, la participación, por primera vez, de vocalistas. Fink, su colega en Ninja Tune, colabora en el retro If you stayed over, mientras que Bajka (una de esas voces que no se olvidan fácilmente), que quizá recordéis por sus colaboraciones con Beanfield o Ben Mono, se adapta muy bien al universo del británico, aportando soul y calidez.

En lo que respecta a la cada vez mayor presencia de instrumentos reales, apenas si afecta al resultado final, porque la sonoridad ya era orgánica incluso cuando todo provenía de las máquinas. Aún así, se trata de una buena noticia: aquí, por ejemplo, son más atractivos los temas en los que una batería reemplaza a los beats electrónicos.

Temas:

1. Intro. 0:54
2. Days to come con Bajka. 3:49
3. Between the lines con Bajka. 4:36
4. The fever. 4:21
5. Ketto. 5:06
6. Nightlife con Bajka. 5:09.
7. Transmission94 (parts 1 & 2). 7:57
8. On your marks. 4:09
9. If you stayed over con Fink. 5:23
10. Walk in the sky con Bajka. 4:34
11. Recurring. 5:06

Duración: 51:11

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here