
Discográfica: Archive Records. (CD DPU 1088) Edición: Octubre 2005. País: Italia. Tipo: Disco De Estudio. Género: Blacktrónica. Estilos: Broken Beat, Drum & Bass, Downtempo. Características: Cálido, Delicado, Club. Idioma: Inglés. |
El primer LP como Domu, Up + Down (Archive Records, 2001), reveló a Dominic Stanton como una de las promesas de la naciente escena broken beat. El artista que hasta entonces confesaba su (comprensible) admiración por 4 Hero, que durante los 90 probó suerte con el drum & bass ―como parte del dúo Sonar Circle―, fue instantáneamente considerado uno de los referentes del estilo. Fue cada vez más frecuente que su nombre fuese citado junto al de reverenciadas propuestas como Kyoto Jazz Massive o Bugz In The Attic. Y sin embargo, ese primer trabajo fue sólo un punto de partida, pues a partir de entonces su trayectoria despegó.
Se asoció con Volcov para formar el dúo Rima, con el que creó para Jazzanova Compost Records el álbum This World (2003), que no tardó en convertirse en un clásico del broken beat. Sólo un año después volvió a publicar en una discográfica dirigida por Jazzanova: Sonar Kollektiv presentó Enter The Umod, firmado como Umod. 2005 fue el año de Legends The Underground, colectivo que inicialmente integró junto a Mark De Clive-Lowe y Seiji, y cuyo primer fruto fue la muy recomendable banda sonora Original Soundtrack (Kindred Spirits).
Return Of The Rogue fue, por tanto, su segunda obra como Domu, pero en los cuatro años transcurridos entre una y otra había crecido enormemente gracias a la experiencia que le reportaron los numerosos proyectos paralelos y sus colaboraciones con otros artistas. El resultado es un trabajo considerablemente más ambicioso que el precedente. En esencia sigue desarrollando un mismo tipo de broken beat, el estilo elegido para integrar las muchas influencias que le interesan, sólo que lo hace con mayor acierto, con una engañosa o aparente facilidad.
Vuelve a estar acertado eligiendo a los cantantes invitados (Rasiyah, Yolanda Quartey y Nicola Kramer), pero el gran atractivo de Return Of The Rogue reside en cómo Dominic Stanton combina una producción predominantemente rítmica ―lógico tratándose de broken beat― con un escritura de melodías y unos arreglos deliciosamente inspirados. Es electrónica, sí, pero orgánica, la creada por un artista que se expresa con los códigos del broken beat pero ama el jazz, el funk, el soul, el samba...
Créditos:
Dominic Stanton: Compositor, Productor, Voz, Teclados, Percusión, Programador.
Danny Huckridge: Bajo.
Michael Waterhouse: Compositor.
Temas:
1. Arrival con Rasiyah. 6:56
2. So Precious con Yolanda Quartey. 6:05
3. The Return. 1:45
4. Like This con Rasiyah. 6:26
5. Let Me Be con Nicola Kramer. 6:06
6. Stay Away con Yolanda Quartey. 6:12
7. Last Encounter. 6:09
8. Ghetto samba. 6:11
9. Unfazed con Nicola Kramer. 5:55
10. Signs. 5:54
11. It's You. 3:57