2005: Experiments In Ambient Soul - The Dining Rooms

0
The Dining Rooms.
EXPERIMENTS IN AMBIENT SOUL.
Discográfica: Schema Records.
Edición: Mayo 2005.
PaísItalia.
Tipo: Disco De Estudio.
GéneroBlacktrónica.
Estilo: Nu-Jazz, Nu-Soul, Jazz-House, Broken Beat, Nu-Funk.
Característica: Innovador, Atmosférico.
IdiomaInglés.
9/10

El dúo italiano The Dining Rooms da un sensible giro estilístico con Experiments In Ambient soul, su cuarto y más logrado álbum de estudio, un giro cuya necesidad empezaba a ser evidente tras tres trabajos demasiado parecidos entre ellos.

Aunque el título anticipe en parte la sonoridad del álbum (no es experimental ni tampoco ambiental), la clave la da el tema adicional, 0,6, que empieza a sonar tras tres minutos de silencio. El tema empieza con una voz que dice “You’ve just listen to Experiments in ambient soul, by The Dining Rooms”, tres minutos de silencio y, de pronto, empieza a sonar una batería, al poco entra el contrabajo y luego el teclado, conformando así una melodía jazzística. Justo antes de empezar el cuarto minuto, suena una voz que enumera nombres de personalidades ilustres del mundo del arte (con alguna excepción, como Mohamed Ali), grupos y músicos especialmente. The Dining Rooms se acuerda de Curtis Mayfield, Pharoah Sanders, John Coltrane, Sun Ra, Jimi Hendrix, Fela Kuti, Serge Gainsbourg, Caetano Veloso, Tom Jobim, Gilberto Gil, Joy Division, Kraftwerk, Gato Barbieri, Chet Baker o Art Blakey, entre otros. Algunos músicos son meras preferencias, pero la mayoría pueden ser considerados como claras influencias en la música del dúo italiano y en Experiments in ambient soul. Nombran también, como curiosidad, a los escritores Paul Auster y Henry Miller y a los directores de cine Federico Fellini, Jean Luc Godard y Pier Paolo Passolini.

Además de soul, que lo hay, en Experiments in ambient soul también se escucha jazz, funk y bases house, afrobeats o broken beat, una rica y variada mezcla que contrasta con sus tres propuestas anteriores. Este cuarto álbum es algo así como una versión extendida de los mejores pasajes de Tre. Estoy pensando, por ejemplo, en el memorable Tunnel, un corte que en aquel álbum era una excepción pero aquí es la norma. A destacar, las prestaciones de Marta Collica y Sean Martin, excelentes vocalistas, y de Don Freeman, sobresaliente a los teclados (su solo en Driving es de aplauso). Por una vez todos los temas del álbum son muy notables, aunque seguramente Afrolicious, un corte setentero, se gane el favor de la mayor parte de los oyentes.

Temas:

1. No problem. 4:09
2. Diamonds & comfots. 4:15
3. Afrolicious. 5:36
4. Driving. 5:22
5. Milano calibro 9. 4:19
6. Destnination moon. 4:06
7. Il girotondo dei grande. 4:50
8. Within. 3:42
9. Forever’s not. 4:45
10. Experiments in ambient soul. 2:28
11. Thin ice. 2:42
12. The world she made. 4:12
13. U. 6:53

Duración total: 57:26

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here