
Discográfica: Interscope Records, Amaru Entertainment, Universal Music. Edición: 11 Noviembre 2003. País: Estados Unidos. Tipo: Recopilatorio. Género: Banda Sonora, Hip Hop. Estilo: Rap Gangsta, Rap Hardcore, Rap Costa Este. Características: Póstumo, Rebelde, Enérgico, Agresivo. Idioma: Inglés. |
El 14 de Noviembre del 2003 se estrenó en Estados Unidos el documental Tupac: Resurrection. Tres días antes estuvo disponible en las tiendas su correspondiente banda sonora, aspecto que, evidentemente, más que un complemento del film es uno de sus mayores atractivos. Tanto el largometraje como el disco fueron cuidadosamente supervisados por Afeni Shakur, la (orgullosa) madre del artista, dado que en ambos casos ejerció como productora ejecutiva.
Tomó buenas decisiones: para el documental contrató al talentoso director novel Lauren Lazin, que realizó un excelente trabajo, mientras la producción de la banda sonora la encargó a Eminem. Sorprendente y discutible decisión esta última, pero el resultado le da la razón. Se nota que Afeni Shakur tenía experiencia tras tantos años creado recopilatorios protagonizados por 2Pac, porque Tupac: Resurrection es el mejor de los publicados a título póstumo. Ahora bien, este en un tanto peculiar, no sólo por tener que acompañar a las imágenes del film, sino sobre todo por la convivencia de piezas inéditas con otras extraídas de su discografía.
El segundo apartado, el de los temas recuperados de referencias previas, es el principal. Figura su primera grabación profesional, Same Song, creada gracias a Digital Underground, el primer grupo que confió en un talentoso pero desconocido 2Pac. Incluye también al menos un tema de cada uno de sus tres primeros álbumes de estudio, de su debut, 2Pacalypse Now (Interscope Records, 1991), al exitoso Me Against The World (Interscope Records, 1995).
Se fija igualmente en su proyecto paralelo, Tugh Life, en el tercer recopilatorio póstumo, Still I Rise (Interscope Records, 1999), y en su aportación a la banda sonora Gang Related (Death Row Records, 1996). Un curioso y nada obvio repaso a su trayectoria. Las más interesantes inclusiones, no obstante, son las piezas inéditas, las producidas por Eminem a partir de grabaciones incompletas de 2Pac. Él construyó las estimables Ghost y One Day At A Time, y en la segunda de ellas decidió compartir el micrófono con un grupo cercano al fallecido MC, The Outlawz.
Ahora bien, la maravilla de la banda sonora es Runnin' (Dying To Live). Imaginar una pieza que reúna la producción de Eminem con los raps de The Notorious B.I.G. y 2Pac dará escalofríos a cualquier amante de la vertiente ‘mainstream’ del hip hop, y no es necesario imaginarlo, dado que el sueño se hizo realidad. Quizá lo esencial sea que hermane a dos MCs que representaron (y sufrieron) la rivalidad entre las costas Este y Oeste a mediados de los 90, pero la producción de Eminem es brillante: te da esa sensación de estar escuchando algo muy importante, por mucho que, analizado fríamente, tampoco sea para tanto.
Seguramente lo mejor que se puede afirmar de Tupac: Resurrection es que funciona independientemente del largometraje, que tiene interés por sí solo.
Créditos:
2Pac: Voz, Letrista.
Tupac Shakur: Compositor.
Chopmaster J: Productor.
DJ Pooh: Productor.
Easy Mo Bee: Productor.
Eminem: Productor.
Johnny J: Productor.
Shock-G: Productor.
Strictly Dope: Productor.
Afeni Shakur: Productora ejecutiva, Periodista (notas).
Temas:
- Intro. 0:05
- Ghost. 4:17
- One Day At A Time (Em's Version) con Eminem y The Outlawz. 3:44
- Death Around The Corner. 4:07
- Secrects Of War con The Outlawz. 4:13
- Runnin' (Dying To Live) con The Notorious B.I.G.. 3:51
- Holler If Ya' Hear Me con Live Squad. 4:38
- Starin' Through My Rearview. 5:11
- Bury Me A G. 4:59
- Same Song con Digital Underground. 3:57
- Panther Power. 4:36
- Str8 Ballin'. 5:04
- Rebel Of The Underground. 3:16
- The Realist Killaz con 50 Cent. 2:58
Duración: 54:59