
The James Taylor Quartet. THE OSCILLATOR. Discográfica: Rootdown Records. Edición: Abril 2003. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: R&B. Estilo: Acid Jazz, Soul-Jazz, Jazz-Funk. Característica: Festivo, Enérgico, Bailable. 8/10 |
Da la impresión de que al cuarteto británico le interesaba ir alternando trabajos con enfoques netamente diversos. Pasa de un álbum innovador, rupturista, a otro más convencional. Los de la primera categoría son los más sorprendentes, aquellos en los que se abre a nuevos estilos y cuenta con una producción más elaborada. Los de la segunda son los más cercanos a sus primeros álbumes, los de la época pre-acid jazz, aquellos en los que más se aprecia la influencia de las bandas sonoras de los 6 y 70.
El inicio de esa alternancia se sitúa en 1995, con In The Hand Of The Inevitable, el primer disco para Acid Jazz Records. Este sería el primero de los trabajos rupturistas y fue seguido por el primero de los continuistas, A Few Useful Tips About Living Underground (1996). A continuación llega A Bigger Picture (1999), de carácter innovador, y vuelta a una sonoridad más afín a los álbumes iniciales en Message From The Godfather (2001). Esa misma dinámica se repitió con Room At The Top (2002), que es claramente innovador, incluso experimental, y con esta obra, la decimosexta de su carrera: sin ser una vuelta a los orígenes, es de corte más convencional.
De nuevo tenemos un trabajo enteramente instrumental, el Hammond vuelve a ser el protagonista y este es también el primero en mucho tiempo grabado como cuarteto (aunque participe, como músico invitado, Snowboy, encargado de la percusión). También es destacable que aquí no se aprecie un largo proceso de producción, sino que más bien parezca una grabación en directo, con pocas tomas para cada tema. Todo esto, en cambio, no impide que The Oscillator reserve sorpresas, porque ya el primer corte, esa estupenda versión de Jesus Christ Superstar, la archiconocida composición de Lloyd Weber, es una de ellas. La versión aquí incluida es deslumbrante: James Taylor, un especialista en reinterpretar temas cinematográficos, hace lo que quiere con el original y lo convierte en jazz-funk de irresistible fuerza. Igualmente sobresalientes son los más de diez minutos de esa joya titulada Bossaoscillator, uno de los cortes latinos más convincentes del cuarteto, cuestión en la que tuvo mucho que ver, naturalmente, la percusión de Snowboy.
Temas:
1. Jesus Christ Superstar. 5:34
2. Evil thoughts. 3:16
3. Man from the moon. 4:55
4. Bossaoscillator. 10:25
5. The obsession. 4:45
6. The exorcism. 7:49
7. Jim’s semolina. 3:50
8. Big foot. 3:43
9. Elle. 5:51
Duración: 50:11