
Discográfica: Fluid Ounce, Ubiquity Records. (URCD 127) Edición: 2003. País: Reino Unido, Estados Unidos. Tipo: Recopilatorio De Remezclas. Género: Blacktrónica. Estilo: Nu-Jazz, Jazz-House, Broken Beat. Característica: Club, Festivo, Soleado, Innovador, Samples, Bailable. Idioma: Inglés. |
El mundo de las remezclas puede llegar a ser maravilloso. Demasiadas veces el remix no es más que una forma de completar sencillos, convirtiéndose en la manera que tienen los sellos de rentabilizar un trabajo de estudio. También es frecuente que simplemente se reinterprete un tema para que sea bailable, porque el original no acaba de funcionar en las pistas. Sin embargo, las remezclas también permiten que un tema cobre vida por segunda vez. En definitiva, aunque no sea exactamente lo mismo, el remix adquiere el papel de la versión, el de ofrecer un mismo tema con un aspecto diferente, que puede ser similar al original o radicalmente distinto.
Por eso, pese a que, en general, el tema inicial suele ser el preferido y el remix interesa sólo a pinchadiscos, existen afortunados casos en los que es la remezcla la que pasa a la historia. Esto ha generado dos interesantes fenómenos: que un artista se vea beneficiado por una remezcla especialmente brillante (caso de Moloko y su Sing it back: el éxito es la remezcla de Boris Dlugosch) o que sea el productor de la remezcla el que gane prestigio precisamente por esta faceta. Este último caso tiene como paradigma a Jazzanova, que a finales de los 90 empezó a destacar con sus magistrales remezclas. La recopilación de sus mejores reinterpretaciones, The Remixes 1997-2000 (Jazzanova Compost Records, 2000), es una edición imprescindible.
Algo menos conocidos, pero también excelentes, son los remixes del dúo sueco S.U.M.O., que también adquirió repercusión internacional gracias a sus producciones a partir de temas ajenos y que también las recopiló (en Rebounces). Ambos grupos editaron posteriormente sendos magníficos álbumes de estudio (In Between y The Danceband, respectivamente), confirmando su talento.
Pues bien, a este selecto grupo de especialistas en el arte de las remezclas se sumó el dúo Zero dB (Chris Vogado y Neil Combstock), que guarda muchas similitudes con esos dos grupos (entre ellas, el haber debutado con una recopilación, Reconstruction). Para el dúo la remezcla no se limita a cambiar la base rítmica original por una más clubera, sino que consiste en apropiarse de un tema para convertirlo en una pieza con su personalidad, con su sello de fábrica.
Zero dB añade a los originales percusión adicional, samples, loops, instrumentación real (e aquí otro grupo dotado para la fusión de acústica y electrónica), sonidos surgidos de sintetizadores, nuevos ritmos… Es decir, todo tipo de elementos que tienen como objetivo darle un nuevo tono al original, una sonoridad netamente diversa. El dúo no le tiene miedo a la experimentación, de modo que su trabajo de post-producción va mucho más allá de lo que suele ser habitual.
De ahí que los nueve remixes recopilados en Reconstruction suenen a Zero dB y no conserven apenas nada de sus autores. Las suyas, más que remezclas al uso, son reconstrucciones (o, en ciertos casos, puro deconstruccionismo), creaciones que, prácticamente, parten de cero. Cierto que su afán de personalización y superposición de elementos puede llegar a ser excesivo, pero poco importa cuando son capaces de entregar maravillas como Satellites are spinning, de Sun Ra, coproducido por Gilles Peterson (que es quien firma como Hectic), Henry, de Peace Orchestra (convertido en un tremendo corte de nu-jazz), o E ruim, de Grupo Batuque (pura dinamita alegra-fiestas). ¡Ah!, se me olvidaba comentar que, además, sus remezclas son, todas, muy bailables.
Temas:
1. Satellites are spinning (Zero dB & Hectic remix). Sun Ra. 6:30
2. Henry (Zero dB remix). Peace Orchestra. 6:48
3. Galicia (Zero dB remix). Trüby Trio. 6:24
4. Future vision (Zero dB remix). Moonstarr y John Kong. 6:09
5. Touch the sun (Electric eclectic remix). Original Soulboy con Monica Vasconcelos. 6:22
6. Samba do grindo paulista (Zero dB remix). Suba con Monica Vasconcelos. 7:27
7. Xtradition (Zero dB remix). Interfearence. 7:06
8. E ruim (Zero dB remix). Grupo Batuque. 7:36
9. Hangovers (Electric eclectic remix). ACME. 6:47
Duración: 1:01:13