

Norah Jones. COME AWAY WITH ME. 7/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Blue Note, Parlophone, EMI, Capitol Records. Edición: 26 Febrero 2002. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Jazz. Estilo: Jazz Vocal, Blues Contemporáneo, Jazz Contemporáneo, Jazz-Pop. Característica: Debut, Nocturno, Cálido, Delicado, Sensual, Intimista, Relajado, Versiones. Idioma: Inglés. |
Come Away With Me es el sólido y prometedor álbum debut de Norah Jones, talentosa vocalista, pianista y compositora. No es que fuese una virtuosa pianista, pero sí poseía la técnica necesaria para acompañarse convincentemente en los temas que aquí interpreta. En este primer larga duración, por otra parte, estaba lejos de su madurez como vocalista, pero su bello timbre de voz reemplazaba la experiencia que todavía no tenía y favorecía que no se echase de menos una mayor versatilidad vocal.
Finalmente, no fue apreciada precisamente por sus dotes de compositora, pero eso no impide que firmase estimables piezas como Come away with me, una de las mejores del disco, o Nightingale. Eso sí, además de incluir versiones (Hank Williams, J.D. Loudermilk y Hoagy Carmichael), esa faceta la delegó en sus dos colaboradores habituales, el guitarrista Jesse Harris y el contrabajista Lee Alexander, cuyas inspiradas composiciones fueron un elemento clave del éxito del disco.
Ahora bien, estas piezas no habrían funcionado tan bien sin contar con instrumentistas como Brian Blade, Bill Frisell o Adam Rogers, o sin la clásica pero impecable producción de Arif Mardin, que también escribió los arreglos de cuerda y seguramente algunos más.
Claro que para comprender el asombroso éxito de Come Away With Me, que superó las veinte millones de copias en todo el mundo, hay que tener también en cuenta, además de los logrados aspectos artísticos, la belleza de Norah Jones y que por entonces ya fuese un secreto a voces que era la hija de Ravi Shankar. Los factores ‘cara-bonita’ e ‘hijo-de-leyenda’ no le ayudaron nada para ganarse el favor de la crítica, pero sí fueron determinantes para impulsar las ventas: una chica encantadora en los videoclips, sumada a la curiosidad de escuchar a la hija de Ravi Shankar, son elementos que crean expectación.
Come Away With Me es un álbum perfecto para ambientar una cena y, al mismo tiempo, resiste varias escuchas activas e incluso seduce en este último caso. Eso es, en última instancia, lo que hizo del debut de Norah Jones un favorito a escala planetaria, un fenómeno que marcó el comienzo de una nueva etapa para Blue Note. La discográfica estadounidense ya había editado álbumes que no eran estrictamente jazzísticos, pero fue este álbum el que cambió radicalmente su política de ediciones, el que inició una nueva línea estilística más cercana al pop.
Come Away With Me sí pertenece a esa resbaladiza e imprecisa categoría denominada jazz contemporáneo, pero es evidente el barniz pop del conjunto y las influencias tomadas del folk, del country y, por supuesto, del blues. Es, en definitiva, el tipo de jazz que más posibilidades tiene de agradar a los que no acostumbran a escuchar jazz, y fue necesariamente lo que ocurrió, lo que explica sus estratosféricas ventas.
No obstante, esa deseada y lograda accesibilidad supone sacrificar cualquier atisbo de aventura e innovación artística, de modo que los que amen el jazz por la improvisación o disfruten de la música osada y arriesgada no encontrarán en Come Away With Me más que un decepcionante pasatiempo. En cambio, como punto de encuentro entre el jazz y el pop tradicional, el debut de Norah Jones es fabuloso y está muy bien hecho: es un maravilloso producto de artesanía de la industria discográfica estadounidense.
Créditos:
Norah Jones: Piano, Teclados, Voz, Wurlitzer, Productora.
Lee Alexander: Contrabajo.
Brian Blade: Percusión, Batería.
Kevin Breit: Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Guitarra ‘steel’.
Rob Burger: Acordeón, Órgano ‘Pump’.
Bill Frisell: Guitarra eléctrica.
Jesse Harris: Guitarra acústica, Guitarra eléctrica.
Adam Levy: Guitarra acústica, Guitarra eléctrica.
Joseph Quevedo: Batería.
Adam Rogers: Guitarra .
Jenny Scheinman: Violín.
Tony Scherr: Guitarra acústica, Guitarra ‘slide’.
Kenny Wollesen: Percusión.
Sam Yahel: Órgano Hammond.
Arif Mardin: Productor, Mezclador, Arreglista de cuerda.
Jay Newland: Productor, Ingeniero, Mezclador.
Craig Street: Productor.
S. Husky Höskulds: Ingeniero.
Mark Birkey: Ingeniero asistente.
Dick Kondas: Ingeniero asistente.
Brandon Mason: Ingeniero asistente.
Todd Parker: Ingeniero asistente, Mezclador asistente.
Ted Jensen: Masterizador.
Mark Wilder: Masterizador.
Temas:
1. Don’t know why. 3:05
2. Seven years. 2:24
3. Cold cold heart. 3:38
4. Feelin’ the same way. 2:55
5. Come away with me. 3:18
6. Shoot the moon. 3:57
7. Turn me on. 2.33
8. Lonestar. 3:05
9. I’ve got to see you again. 4:13
10. Painter song. 2:41
11. One flight down. 3:03
12. Nightingale. 4:11
13. The long day is over. 2:44
14. The nearness of you. 3:09
Duración: 45:03