2001: El secreto - Wilkie Collins

0
El secreto - Wilkie Collins
Wilkie Collins.
EL SECRETO (Título original: The Dead Secret)
Editorial: Rialp.
Edición: 2001, Madrid.
Género: Novela.
Traducción: Mª Cristina Graell.
Categoría: Libro.
Comprar
amazon

Cuando apareció esta novela, primero por entregas semanales, en 1857, después en dos volúmenes que tuvieron gran éxito tanto en el Reino Unido como en Los Estados Unidos, todavía no había publicado las dos novelas que más fama le han dado: La dama de blanco y La piedra lunar. Agotada esta primera edición del libro, apareció en 1861 una segunda edición con un prefacio del autor en el que reflexiona no sólo sobre la disposición de la intriga, sino también sobre la acogida que han tenido algunos personajes principales y, sobre todo, la protagonista, Sarah Leeson.

Muy eficaz, desde el punto de vista narrativo, resulta desvelar desde el primer capítulo la existencia de un secreto, un secreto que compartimos con una moribunda, que desaparece en pronto de la trama, y con Sarah Leeson, un magnífico personaje femenino, que, a decir de Collins, no había sido bien comprendido por muchos lectores. Sin duda este personaje se aleja bastante de otras heroínas de Collins, no es la fuerte, joven e inteligente Marion Halcombe, ni la joven dama protagonista de La piedra lunar, Sarah Leeson ya no es joven, es de clase humilde, casi está sola en la vida, ha sufrido y sufre muchísimo y, en esas circunstancias, es fácil comprender que el secreto sea una pesada carga que a duras penas podrá soportar física y psicológicamente. Solamente el amor incondicional a una persona le dará fuerzas e iluminará la devastada mente de esta mujer.

Conocida la existencia del secreto, llegaremos al capítulo cuarto después de una elipsis de quince años, un recurso muy utilizado por Collins: un hecho del pasado tendrá importantes repercusiones en el presente. Esta vez es el sur de Inglaterra, una antigua mansión de Cornualles, el escenario de los acontecimientos más importantes, el escenario de la armonía de un bondadoso y joven matrimonio que nos cautiva, con algún eco de naufragios y de accidentes en las minas. Destacan también dos personajes: el tío Joseph y Andrew Traverton, antitéticos, el primero, conmovedor, sociable, ingenuo, lleno de ternura, el segundo, misántropo, irascible, grosero, casi un salvaje.

Deliciosa resulta la sátira que tiene como objeto al ridículo y afectado mayordomo y a la no menos remilgada y orgullosa ama de llaves. La pintura de estos dos personajes, que, con seguridad tuvieron abundantes modelos en la realidad, sirve de distensión a la intensa intriga y como elemento de contraste con el personaje del tío Joseph, ya mencionado.

En esta novela no ha llegado todavía Collins a las alambicadas tramas que vendrán en obras posteriores, pero sabe captar nuestro interés y la solución del misterio no defraudará nuestras expectativas.

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here