2000: Letsallmakemistakes - Matthew Herbert

0
Letsallmakemistakes - Matthew Herbert
Matthew Herbert.
LETSALLMAKEMISTAKES.

9/10
DiscográficaTresor Records.
Edición: noviembre 2000.
País: Alemania.
Tipo: Recopilatorio.
Género: Electrónica.
Estilo: Minimal, House, Electrónica Experimental, Techno, Techno Experimental, Tech-House.
Característica: Experimental, Innovador, Aventurado, Hipnótico, Sensual, Club, Humor.
Idioma: Inglés, Español.

El sello alemán Tresor Recorsd tuvo la valentía de encargarle al inglés Matthew Herbert el quinto volumen de su serie de álbumes mezclados Globus Mix. El resultado Letsallmakemistakes, es una excelente sesión repleta de creativa y pintoresca electrónica de club.

En el primer tema, Alarmed, le escuchamos decirse: “Now, I must remember I’m a human, I’m allowed to make mistakes” (Ahora, debo recordar que soy humano, estoy autorizado a cometer errores). Quizá sea una forma de renunciar a la perfección técnica de ciertas sesiones de electrónica, pero las transiciones entre temas de Letsallmakemistakes son, en general, impecables. La de Dusty cabinets y Sing it back (Herbert’s tasteful dub mix), por ejemplo, es estupenda.

En cuanto a la elección de los temas, bastará decir que, como ocurre con los álbumes de Matthew Herbert, desde el primer tema nos adentramos en el particular mundo sonoro del inglés. En este sentido, logra imprimir su personalidad a una sesión compuesta por 22 temas. Eso sí, ayuda el que hasta seis de los temas sean composiciones propias (algunas firmadas con dos de sus seudónimos).

Como Matthew Herbert firma los temas inéditos Mistakes y Back back back back, el primero de ellos house y el segundo entre house y techno; y esa maravillosa remezcla Sing it back (Matthew Herbert’s tasteful dub mix). No sólo es la mejor de las creadas del clásico de Moloko, sino que, aunque menos comercial, es mucho más interesante que el original.

Como Wishmountain firma Pepperpot y Radio, dos perlas de minimal house, la segunda de ellas considerada un clásico del micro-house de los 90. Finalmente, como Radio Boy incluye The pigeon fanciers holiday, una pieza de endiablado ritmo cuya corta duración deja con ganas de más. Por lo demás, conviene destacar los temas de Nightmares On Wax, de Buckfunk 3000 (remezclando a Tube Jerk), de Mr. Oizo y, por último, de Hombre Ojo, del que se incluye un tema house de divertida y surrealista letra.

Temas:

1. Alarmed. Lost Weight. 2:28
2. 21st kong. Nightmares On Wax. 2:27
3. Rockers. Isolée. 0:56
4. Pepperpot. Wishmountain. 2:33
5. A glimpse. Pantytec. 3:23
6. Errorsmith EP1-A1. Errorsmith. 1:41
7. Bleep. DBX. 1:59
8. Dusty cabinets. Theo Parrish. 4:19
9. Sing it back (Matthew Herbert’s tasteful dub mix). Moloko. 5:21
10. Technologies out of control. Green Velvet. 6:09
11. Radio. Wishmountain. 5:03
12. Mistakes. Matthew Herbert. 2:55
13. Eight (Buckfunk 3000 remix). Tube Jerk. 4:07
14. Def jam. Auto Repeat. 1:57
15. Master traktor. Traktor. 3:24
16. Test tube baby. Si Begg. 3:41
17. Back back back back. Matthew Herbert. 3:32
18. M-Seq. Mr Oizo. 3:23
19. Shake it. DJ Deeon. 2:13
20. Hypokondriak. Plastikman. 6:10
21. The pigeon fanciers holiday. Radio Boy. 1:43
22. La musica. Hombre Ojo. 7:20

Duración: 1:16:55

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here