2000: Kid A - Radiohead

0
DiscográficaParlophone, Capitol RecordsEMI.
Edición: 2000.
PaísReino Unido.
TipoDisco De Estudio.
GéneroPop/Rock, Electrónica.
Estilo: Pop/Rock Alternativo, Rock Experimental, Nu-Pop/Rock, Electrónica Experimental.
Característica: Nocturno, Imaginativo, Introspectivo, Experimental, Aventurado, Melancólico, Hipnótico, Etéreo, Sombrío, Atmosférico.
Idioma: Inglés.

Sería fácil desacreditar la valía artística de este disco comparándolo con el que le precede en la discografía de Radiohead, con el álbum-fenómeno Ok Computer (1997). Pero claro, comparándolo con esa excelente obra, prácticamente todo el rock de los 90 queda en un segundo lugar, porque fue la referencia clave de la década, el disco que no había que perderse.

El grupo británico sabía muy bien que difícilmente podría igualar sus propios logros y que su siguiente novedad estaba condenada a ser infravalorada, de ahí que optase por la opción más inteligente: ofrecer un sonido radicalmente distinto. En su cuarto álbum de estudio, Kid A, Radiohead siguió explorando la vertiente electrónica con la que experimentó en Ok Computer, pero yendo más lejos todavía, siendo más osado, convirtiendo su incursión en la programación en la protagonista de sus nuevas creaciones. Sí, se aprecia cierta continuidad con el disco anterior, pero es, ante todo, sensiblemente distinto, algo muy loable tras el éxito obtenido en el pasado con una fórmula que funcionaba.

Sorprende escuchar en Kid A un tipo de electrónica que recuerda a los delirios de Funkstörung o Aphex Twin (es decir, a Warp Records) y, sobre todo, comprobar lo bien que este lenguaje electrónico y experimental (IDM en ocasiones) se adapta a la personalidad de Radiohead. Sí, no parece el mismo grupo que firmó Pablo Honey (1993), pero no se diluye su sonido por completo en este mar de atmósferas programadas.

No siempre el resultado es brillante, pero incluso en las piezas menos logradas mantiene el interés con la facilidad de siempre. Véase por ejemplo Motion picture soundtrack, una pieza fallida, que con toda seguridad se queda lejos del resultado deseado por Radiohead, pero de poderosa capacidad hipnótica y bella a su manera. En cualquier caso, el conjunto británico nunca se ha conformado con un solo registro, de modo que Kid A reserva más de una sorpresa, especialmente en la primera mitad, como ese The nacional anthem, que evoluciona en un jazz-rock a lo Miles Davis de principios de los 70.

No iguala los logros de Ok Computer, cosa que no se le podía pedir a Radiohead, pero es un buen álbum y es admirable que huyese de la repetición.

Temas:

1. Everything in its right place. 4:11
2. Kid A. 4:44
3. The national anthem. 5:51
4. How to disappear completely. 5:56
5. Treefingers. 3:42
6. Optimistic. 5:16
7. In limbo. 3:31
8. Idioteque. 5:09
9. Morning bell. 4:35
10. Motion picture soundtrack. 7:01

Duración: 49:56

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here