
The Herbaliser. VERY MERCENARY. Discográfica: Ninja Tune. (ZENCD 041) Año: 1999. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop. Estilo: Rap Alternativo, Trip-Hop, Hip Hop Experimental, Jazz-Rap. Característica: Experimental, Innovador, Samples, Humor, Turntablismo. Idioma: Inglés. 8/10 |
¿Sabéis lo que es enamorarse de una voz a primera escucha (equivalente auditivo del amor a primera vista)? Pues bien, a partir de ahora, si escucháis el tema The sensual woman (título del todo explícito) vuestra respuesta va a ser un sí rotundo. En cuanto la voz femenina del mencionado tema llegue a vuestros oídos sentiréis un escalofrío, claro indicio de que se ha producido el inevitable fenómeno: os habréis quedado prendados con tal sensual voz. Se trata de una voz a medio camino entre la firmeza de una azafata y la dulzura de una locutora de radio de un programa de madrugada, atrayente y seductora. Dicha voz sin cuerpo da consejos a las mujeres sobre cómo mantener el amor de un hombre (fundamentalmente de carácter sexual), unos consejos un tanto discutibles con los que uno no tiene por qué estar de acuerdo (aunque estoy a favor de tener “el coraje de experimentar con nuevas técnicas sexuales... en diferentes lugares”) -conociendo a The Herbaliser, no deben ser tomados en serio, sino como una prueba más de su sentido del humor-. Temas como The sensual woman, en el que la voz va acompañada de un sencillo pero exquisito fondo jazzístico, son los que hacen del grupo inglés uno de los más imaginativos y recomendables de la escena hip hop. Y es que, como ocurría con Blow Your Headphones, este tercer álbum de estudio, Very Mercenary, debe ser clasificado como un disco de hip hop.
Como también había que precisar en anteriores ocasiones, Very Mercenary ni tan siquiera se adecua a la concepción tradicional de un álbum del género, sino que desarrolla una interesante fusión de bases de funk y jazz (esta vez más funk que jazz). Así pues, este tercer trabajo de The Herbaliser alterna notables temas de hip hop como ¾Mission improbable, Let it go (ambos con la colaboración de la estupenda rapera What? What?, que ya nos convenció en Blow Your Headphones) When I shine, Road of many signs (posiblemente el mejor) y Starlight, con la voz del destacado Roots Manuva; con brillantes instrumentales de trip-hop (pero que casi podrían calificarse como Trip-Jazz), como Goldcrush. Otra sólida edición tanto de The Herbaliser como de Ninja Tune.
Temas:
1. Intro. 1:01
2. Mission improbable con What? What? 3:09
3. Who’s the realest? 4:44
4. When I shine con Bahamadia. 3:54
5. Goldcrush. 6:09
6. Moon sequence. 6:20
7. Mind in the frame con Blade. 5:11
8. Funny? 0:52
9. Shattered soul. 5:15
10. Road of many signs con Drearn Warriors. 4:53
11. Wall Crawling giant insect breaks. 5:39
12. The sensual woman. 5:00
13. Let it go con What? What? 5:26
14. Jake’s backache. 0:21
15. The missing suitcase. 5:33
16. Starlight con Roots Manuva. 5:07
Duración: 1:08:42