1999: Fleurs (Esempi Affini Di Scritture E Simili) - Franco Battiato

0
Fleurs (Esempi Affini Di Scritture E Simili) - Franco Battiato
Franco Battiato.
FLEURS (ESEMPI AFFINI DI SCRITTURE E SIMILI).

9/10
Comprar
amazon
Escuchar
spotify
Discográfica: Mercury Records, Universal Music.
Edición: 1999.
País: Italia.
Tipo: Disco De Estudio.
Género: Pop/Rock.
Estilos: Pop, Pop De Cámara, Pop/Rock Alternativo, Neo-Clásico.
Características: Cálido, Relajado, Poético, Delicado, Versiones, Melancólico.
Idioma: Italiano, Francés, Inglés, Siciliano.

Franco Battiato inició su relación con el filósofo italiano Manlio Sgalambro en Macchina da Cucire (EMI, 1995), creativa asociación en la que el primero delegó en el segundo la escritura de buena parte de las letras. La colaboración dio como fruto otros dos excelentes álbumes, L'Imboscata (Mercury Records, 1996) y Gommalacca (Mercury Records, 1998). Tras este primer periodo de creación a dúo llegó la obra que nos ocupa, en la que ambos dejaron de lado la escritura de letras -salvo en las dos piezas finales, que abordaremos luego-.

En Fleurs (Esempi Affini Di Scritture E Simili), Battiato seleccionó algunas de las canciones que más le habían influido, especialmente aquellas que descubrió cuando era un impresionable jovencito y se estaba desarrollando su educación sentimental. Figuran aquí composiciones de grandes de la música popular como Fabrizio De André, The Rolling Stones, Charles Aznavour, Sergio Bardotti, Jacques Brel o Charles Trenet. Una curiosa mezcla de cantautores italianos, referentes de la canción francesa y una de las dos bandas de rock más importantes de la historia.

El hilo conductor, además del gusto de Franco Battiato, lo anuncia la segunda parte del título, ese “ejemplos afines de escritura y similares”. En efecto, la selección incluye enfoques similares de la música, entre cuyas constantes se puede enumerar una visión apasionada del amor, una pátina de melancolía que impregna todas las letras y melodías, una emotiva sensibilidad y, en más de un caso, cierta nostalgia por una pérdida romántica.

Se parece poco Fleurs (Esempi Affini Di Scritture E Simili) a precedentes álbumes del autor siciliano, pues el repertorio se centra en baladas y canciones pop. No hay experimentaciones ni letras sarcásticas y/o delirantes. Sin embargo, sus seguidores conocerán ejemplos en su discografía anterior, pinceladas de intenso romanticismo como E’ l’amore, Stranizza D'Amuri, Sentimiento Nuevo, Fumo di una sigaretta o Bella ragazza. De hecho, en L'Imboscata figuran dos temas que preludian el tono y temas de este trabajo: el popular La Cura y Memorie Di Giulia, ambos poéticas miradas al amor.

No es esta la obra más personal de Battiato, lógicamente, no es la más indicada para quien quiera hacerse una idea de su manera de componer, pero sí puede ser una buena puerta de entrada antes de abordar trabajos más singulares, como el magistral La Voce Del Padrone (EMI, 1981). En cambio, sí es interesante para comprobar su versatilidad, o para admirar la sensibilidad con la que canta piezas y letras ajenas como si hubieran salido de su imaginación. Véase, como ejemplo más claro, la manera con la que se lleva Ruby Tuesday a su terreno, aún cantando en inglés.

Finalmente, los que prefieran la vertiente más pintoresca de Battiato tienen esos dos cortes finales antes mencionados. Primero Medievale, un brillante ejemplo de cómo introduce las más variadas influencias en su propio universo sonoro, música clásica entre ellas. Para terminar, el tema más experimental del conjunto, Invito Al Viaggio, la clase grabaciones que solía ofrecer a finales de los 70 y los 80. Este último, además, da paso a un tema escondido aún más aventurado que su predecesor.

Créditos:
Franco Battiato: Voz, Compositor, Productor, Arreglista, Diseñador.
Manlio Sgalambro: Letrista, Compositor.
Pino Pischetola: Ingeniero, Mezclador.

Temas :

1.   La Canzone Dell'Amore Perduto. 3:25
2.   Ruby Tuesday. 3:36
3.   J'Entends Siffler Le Train. 3:10
4.   Aria Di Neve. 2:53
5.   Ed Io Tra Voi (Et Moi Dans Mon Coin). 2:55
6.   Te Lo Leggo Negli Occhi. 3:04
7.   La Canzone Dei Vecchi Amanti (La Chanson Des Vieux Amants). 3:25
8.   Era De Maggio. 3:27
9.   Che Cosa Resta (Que Reste-t-il De Nos Amours). 3:27
10. Amore Che Vieni, Amore Che Vai. 2:28
11. Medievale. 2:37
12. Invito Al Viaggio. 7:06

Duración: 41:47

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here