

A Tribe Called Quest. THE LOVE MOVEMENT. 8/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Jive Records, BMG, Avex Trax, Zomba Records. Edición: Septiembre 1998. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop. Estilo: Rap Alternativo, Jazz-Rap, Rap Costa Este. Característica: Enérgico, Festivo, Soleado, Experimental, Cálido, Samples, Humor, Sexual. Idioma: Inglés. |
The Love Movement es el quinto álbum de estudio de A Tribe Called Quest y el último de su primera etapa: poco antes de su edición el trío anunció su separación. Desde un punto de vista estético, es continuista respecto a Beats, Rhymes And Life (Jive Records, 1996), pero que nadie se asuste, porque este está bastante más logrado. Por otra parte, recupera el tono positivo y, en parte, humorístico, de sus primeros trabajos. Ahora bien, se queda lejos de la asombrosa creatividad de The Low End Theory (Jive Records, 1991) y Midnight Marauders (Jive Records, 1993), maravillosas obras que, comprensiblemente, el trío no consiguió repetir.
En definitiva, es un álbum estimable, recomendable para los seguidores del grupo y para cualquier amante del rap alternativo, pero la música de A Tribe Called Quest ya no era un prodigio de imaginación y personalidad. En muchos sentidos, The Love Movement marca el final de una época, de una manera de concebir el hip hop que no tuvo apenas continuidad.
Acostumbrados como nos tenían Q-Tip y Phife a hablarnos de todo tipo de asuntos, combinando cuestiones más serias con divertidas historias, sorprendió que aquí ofreciesen prácticamente un monográfico sobre el amor. Lo que sigue igual, en cambio, es su original y cerebral enfoque y, aunque en menores dosis que otras ocasiones, las píldoras de bienvenido humor.
Por otra parte, y esa es una constante de los MCs veteranos cuyas ideas ya no fluyen como antaño, aquí colaboraron con más compañeros de profesión que nunca, especialmente en Rock Rock Y'all y la revisión de Scenario ―uno de los más memorables cortes de The Low End Theory―, dos atractivas grabaciones colectivas.
En cuanto a la producción, esfuerzo conjunto del trío, Q-Tip, Jay Dee y el grupo del que forman parte ambos, The Ummah, es muy similar a la escuchada en Beats, Rhymes And Life, solo que algo menos esquelética. No obstante, tampoco en ese apartado cabe esperar la sofisticación y virtuosismo del jazz-rap de sus primeros años, por mucho que el jazz sí siga siendo una de las primeras fuentes examinadas en busca de samples.
En conjunto, The Love Movement es satisfactorio si se acepta que no es otra obra redonda, pero es inevitable tener la sensación, en más de un pasaje, de que A Tribe Called Quest ni siquiera estaba disfrutando, o no como antes, y de que durante su concepción ya sabía que, muy posiblemente, esta sería la última.
Créditos:
Q-Tip: Compositor, Productor, Voz.
Ali Shaheed Muhammad: Compositor, Productor, Pinchadiscos.
Phife: Compositor, Productor, voz.
The Ummah: Productor.
Jay Dee: Productor.
Bay-Lloyd: Productor.
Noreaga: Voz (rap).
D-Life: Voz (rap).
Jane Doe: Voz (rap).
Mos Def: Voz (rap).
Punchline: Voz (rap).
Wordsworth: Voz (rap).
Spanky: Guitarra.
Temas:
- Start It Up. 3:18
- Find A Way. 3:23
- Da Booty. 3:20
- Steppin' It Up con Busta Rhymes y Redman. 3:21
- Like It Like That. 2:46
- Common Ground (Get It Goin' On). 2:49
- 4 Moms. 1:49
- His Name Is Mutty Ranks. 1:56
- Give Me. 3:52
- Pad & Pen. 3:23
- Busta's Lament. 2:38
- Hot 4 U. 3:15
- Against The World. 3:58
- The Love. 4:02
- Rock Rock Y'all. 4:27
- Scenario (Remix) con Busta Rhymes, Charlie Brown, Cut Monitor Milo, Dinco D y Kid Hood. 5:17
- Money Maker. 4:22
- Hot Sex. 2:45
- Oh My God (Remix). 4:01
- Jazz (We've Got) (Re-Recording Radio). 4:18
- One Two S**t con Busta Rhymes. 4:31
Duración: 1:13:44