

Matthew Herbert. AROUND THE HOUSE. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Accidental Records, Studio !K7, EMI. Edición: 1998. País: Reino Unido. Tipo: Disco De Estudio. Género: Blacktrónica. Estilo: Jazz-House, House, Electrónica Experimental. Característica: Experimental, Conceptual, Samples, Innovador, Aventurado, Hipnótico, Irreverente, Sensual. Idioma: Inglés. |
Segundo álbum del músico inglés firmado con su nombre y primera gran obra. Menos experimental que las anteriores, pero igualmente arriesgada, innovadora, trasgresora y sorprendente. Como principal novedad, la inclusión de voz, la de su pareja Dani Siciliano, lo que contribuye notablemente a que el álbum sea más accesible. Eso sí, Matthew Herbert, original como siempre, nos ofrece un tratamiento de la voz como si de un instrumento electrónico más se tratase.
El maestro del sampler crea temas completos a partir de samplear sonidos cotidianos (el ruido de una bolsa, el de una botella de plástico al ser apretada, los ruidos de una cocina, el claxon de un coche...). Sin embargo, estos sonidos quedan prácticamente irreconocibles en este álbum. La base rítmica, por ejemplo, parece la programada con una caja de ritmos -salvo por las diferencias en la textura conseguida-. Este procedimiento sigue siendo la base de los temas de este álbum, cuyo título da pistas sobre su procedencia: aquellos ruidos que se producen en el entorno de una casa, en el interior y alrededores.
Que estamos frente a un álbum experimental se nota desde el primer tema, de 51 segundos, en el que simplemente se escucha la llegada de Dani Siciliano a la casa, ruido de timbre incluido. Tras este curioso preludio, comienza la parte musical del álbum, con el tema So now, un ejemplo de la manera de componer de este músico: sobre un fondo rítmico complejo, sampleó una decena de palabras, repetidas en bucle regularmente. En los pocos huecos restantes, Dani Siciliano hace lo posible por cantar. El resultado es tan genuino como magistral. Otros ejemplos de innovador tratamiento de la voz de forma digital, sampleada, como si de un instrumento electrónico se tratase, los tenemos en los temas Going round o This time, el segundo con unas virguerías en forma de manipulación de voz.
Entre lo más destacado del álbum se cuenta el tema In the kitchen, que es exactamente eso: música en la cocina. Doce minutos en los que escuchamos, además de una atmosférica música electrónica, los ruidos de la preparación del desayuno en la cocina doméstica. Todo un experimento que recuerda a otro tema del mismo año, que hacía similar uso de los ruidos de un determinado ambiente (me refiero al tema Gare du Nord, de Bugge Wesseltoft, del álbum Moving). Suena como si estuviésemos en casa de Matthew Herbert y éste, mientras se prepara el desayuno, hubiese decido escuchar su último tema en un reproductor.
Finalmente, figuran cortes de influencia jazzística, como The last beat, una preciosidad, de bella melodía, relajante, con acompañamiento de piano, en el que Dani Siciliano da rienda suelta a su expresividad, menos modificada por el posterior tratamiento de sampler de su compañero.
Temas:
1. Untitled. 0:51
2. So now. 5:41
3. Around the house. 4:34
4. Close to me. 6:37
5. The last beat. 5:27
6. Going round. 6:55
7. This time. 8:04
8. We still have (the music). 6:29
9. In the Kitchen. 12:11
10. Never give up. 11:42
11. We go wrong. 5:15
Duración: 1:13:52