1998: Acid Jazz Story. Old Testament 1988-1996

0
Acid Jazz Story. Old Testament 1988-1996
Varios Artistas.
ACID JAZZ STORY. OLD TESTAMENT 1988-1996.

9/10
Comprar
amazon
Discográfica: Acid Jazz Records.
Edición: 1998.
País: Reino Unido.
Tipo: Recopilatorio.
Género: R&B.
Estilo: Acid Jazz, Funk, Soul, Pop/Rock Alternativo, Rap Alternativo.
Característica: Bailable, Groove, Enérgico, Soleado, Club.
IdiomaInglés.

Con este recopilatorio, el sello Acid Jazz Records ofreció una antología de sus primeros diez años de trayectoria. La anunció como “The definitive story of the acid jazz label”, y eso es exactamente lo que ofreció. Ahora bien, el título no es del todo preciso, dado que su primera referencia data de 1987, no de 1988, pero imagino que coincidiréis conmigo con que ese no es un dato especialmente importante.

Lo esencial es que se trata de un repaso, relativamente completo, de las más memorables propuestas de la discográfica británica, la creada por Eddie Piller y Gilles Peterson. Rápidamente se convirtió en la mayor referencia del acid jazz, estilo bautizado a partir precisamente del sello, que fue una de las grandes sensaciones comerciales de la escena negra durante la primera mitad de los 90. Bandas como The Brand New Heavies, Jamiroquai, The James Taylor Quartet o Incognito consiguieron vender más de 100.000 copias de algunos de sus álbumes, y todos estos grupos, a excepción del último, el creado por Jean-Paul Maunick, editaron alguna referencia en Acid Jazz Records.

A pesar de que editó multitud de recopilatorios, quizá demasiados ―ese fue justamente uno de los aspectos más criticados de la discutible gestión de Eddie Piller―, esta posiblemente sea la mejor antología que existe en el mercado. Después de 1998, que es cuando editó este triple-CD, Acid Jazz Records siguió activo, si es que se puede llamar actividad a publicar un disco de tanto en tanto. Sin embargo, la época de esplendor del sello había ya llegado a su fin y en adelante no fue ni una sombra de lo que había sido.

Puede que en esta compilación falten Akimbo o Speak Low, adquisiciones posteriores, pero sí están el resto de los esenciales. Además de los ya mencionados, figuran Galliano, A Man Called Adam, The Night Trains, D-Influence, New Jersey Kings, Mother Earth, Corduroy, Vibraphonic, Emperor's New Clothes…: prácticamente un ‘todo estrellas’ del acid jazz.

Por otra parte, muestra tal diversidad estilística que da la razón a los que consideran que el acid jazz no fue un estilo, sino una etiqueta aplicada primero a los grupos y artistas que grabaron para la discográfica y, posteriormente, con una finalidad comercial, a todo lo que se pareciese mínimamente. Yo no estoy del todo de acuerdo con esa apreciación, sí creo que el acid jazz, además de una etiqueta, fue también un estilo, pero aquí se escucha de todo y en ocasiones es complicado establecer un denominador común.

Poco tiene que ver el peculiar rap alternativo de Galliano, cuyo Frederic Lies Still protagonizó la primera referencia de Acid Jazz Records, con el reggae de Gregory Isaacs o el pop de Corturoy. Sin embargo, es no niega que aquí estén incluidos numerosos himnos del acid jazz, piezas que sí son representativas del estilo, como Dream Come True o Never Stop, ambos de The Brand New Heavies, o When You Gonna Learn, el primer sencillo de Jamiroquai, grabado en 1992, justo antes de hartarse a vender discos para Sony Music. En definitiva, esta compilación sirve tanto de antología de la discográfica como de válida introducción al estilo.

Temas:

Disco 1:
1. Frederic Lies Still. Galliano.
2. A.P.B.. A Man Called Adam.
3. Cut And Run. The Lay-Zee Mutha's.
4. Let The Good Times Roll. The Quiet Boys con Galliano.
5. People Get Ready. The Brand New Heavies.
6. Earthly Powers. A Man Called Adam.
7. The Killer. The Night Trains.
8. Dream Come True. The Brand New Heavies.
9. I'm The One. D-Influence.
10. Spinning Wheel. New Jersey Kings.
11. Superstrut. The Apostoles.
12. Everything's Going To The Beat. Ace Of Clubs.
13. Modal. The Quiet Boys.
14. Just Dream. The Mac Pac.
15. Never Stop. The Brand New Heavies.

Disco 2:
1. When You Gonna Learn. Jamiroquai.
2. Lucky Fellow. Snowboy con Noel Mckoy.
3. Taurus Woman. Subterraneans.
4. Sunship. Sunship.
5. Riot On 103rd Street. Mother Earth.
6. Stoned Woman. Mother Earth.
7. Ain't No Use. Pure Wildness.
8. Mr. Jeckle. Max Beesley's High Vibes.
9. Girl Overboard. Snowboy con Anna Ross.
10. Watch My Garden Grow. The Humble Souls.
11. E-Type. Corduroy.
12. Dig The Dog (That Dug The Bone). Night Trains.
13. Trust Me. Vibraphonic con Alison Limerick.
14. Time Of The Future (Single Edit). Mother Earth.

Disco 3:
1. Something In My Eye. Corduroy con Sherine.
2. Sweet Feelings. Esperanto.
3. London, England. Corduroy.
4. Lovesick. The Night Trains.
5. Real Gone Turn It On. Cloud Nine.
6. Unsettled (Lesson One). Emperor's New Clothes.
7. Apple Green. Mother Earth.
8. Jesse (7'' Mix). Mother Earth.
9. Mini. Corduroy.
10. Don't Wait For Monday. Corduroy.
11. Stepping Into My Life. The James Taylor Quartet con Alison Limerick.
12. Heavy Vibes. Vibraphonic.
13. Tears Inside. Emperor's New Clothes.
14. Feeling Sad Tonight. Gregory Isaacs.
15. Compare Yourself. Mother Earth.
16. Whole Lotta Love. Goldbug.
17. Creation. The James Taylor Quartet.

9/10

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here