

St Germain. BOULEVARD. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: F Communications. (F022) Edición: Julio 1995. País: Francia. Tipo: Disco De Estudio. Género: Blacktrónica. Estilo: Jazz-House, Deep-House. Característica: Debut, Club, Innovador, Híbrido, Samples. Idioma: Inglés (sample). |
En el diccionario francés, cuando alguien busque la palabra Boulevard, debería leer, además de la acepción corriente, 'calle generalmente ancha y con árboles', una nueva acepción: álbum del músico Ludovic Navarre, obra esencial del jazz-house. Término, éste último, que pocas veces ha definido tan bien un tipo de música. La música de Boulevard es exactamente la fusión de ritmos house con melodías de jazz. Esta fórmula es el sello de las composiciones del francés, conocido como St Germain, que obtuvo un gran éxito con su álbum debut, tanto crítico como comercial (el álbum se sigue vendiendo hoy, y se seguirá vendiendo dentro de cien años, como todos los clásicos), convirtiéndose automáticamente en un clásico del jazz-house, que empezaba a adquirir importancia por aquellos años.
Analizando la música, lo que hay sencillamente es una melodía de jazz o blues (al teclado, xilófono, trompeta, piano, saxofón...), acompañada por ritmos electrónicos. Un Jazz-house más apropiado para ser escuchado en casa que en las pistas de baile. Sin embargo, esta estructura, aparentemente simple, no había dado tan buenos resultados hasta que Ludovic Navarre se puso ante el ordenador para construir estos prodigios musicales, que generosamente aceptó publicar para disfrute de cientos de miles de personas.
Deep in it, la joya del disco, es el gran comienzo del álbum: suenan unas notas de una melodía de jazz, entra el piano mientras poco a poco la rítmica electrónica va aumentando de volumen, a la vez que Ludovic va añadiendo elementos rítmicos. Entra el bajo house, de modo que el tema se ha transformado, de manera sutil y progresiva, en un tema rítmico, tras un comienzo melódico. A partir de ese momento, escuchamos una deliciosa unión de ritmo y melodía, solos al xilófono, acompañado puntualmente por el piano, con la constante presencia de la línea rítmica. Deep in it sorprende por su uso de pocos elementos, sabiamente combinados, sin nunca llegar a resultar repetitivo. El tema acaba como empieza: la parte electrónica/rítmica se va apagando, cediendo el protagonismo al piano, cuyo sonido acaba por difuminarse igualmente.
Tras este magnífico comienzo, llega Thank u mum (4 everything you did), un fantástico tema 100% Ludovic: un repetitivo bajo, una rítmica electrónica discreta e igualmente repetitiva, que sirve como base para unos samples de voz con fuerte reverberación y notas de guitarra repartidas a lo largo de los doce minutos que dura esta maravilla. Cuando ya tenemos puesta la sonrisa en la boca, empieza a sonar la otra pieza maestra del álbum, Street scene (4 shazz), en el que sí se puede adivinar la agitación de una avenida (de un bulevar), con los transeúntes y los coches desplazándose al ritmo de la música. Un tema de ciertas similitudes con Deep in it. Ritmo propio del house, fusionado con una melodía de jazz, en el que se van alternando el piano, la flauta, el contrabajo... Un precioso diálogo entre la trompeta y el saxofón, al que se unen en ciertos momentos el piano y la flauta, creando una melodía bellísima, elevando Sreet scene (4 shazz) a la altura de los grandes estándares de jazz clásico. 15 minutos de gran música que se hacen cortos.
Easy to remember es uno de los temas más jazzísticos del álbum, con una melodía fantástica a la trompeta, cuyo desarrollo seguramente fue la semilla para el nacimiento del magistral tema Rose Rouge, incluido en Tourist. El tema siguiente, Sentimental mood también está más cercano al jazz que al house, esta vez con una melodía inolvidable a dos voces, entre la trompeta y el saxofón, acompañados por el piano.
Llegamos a What’s new, el tema house de Boulevard (manteniendo elementos jazzísticos), en el que escuchamos una voz que nos indica que estamos escuchando lo que ellos llaman easy listening underground house music, y en el que nombra a otros maestros del house: Dimitri From Paris, Radionova, Louie Vega y Kenny Dope (éstos dos últimos, componentes de Masters At Work), entre otros. Una curiosidad que hará las delicias de los amantes del buen house.
Dub experience II (la primera parte está incluida en From Detroit To St Germain) es justamente eso, una experiencia de música dub. Probablemente sea lo más flojo del álbum, pero sigue siendo muy interesante. Boulevard se cierra con Forget it, un impecable tema de jazz-house (pero más house que jazz), en el que se escucha una potente rítmica, que deja en un segundo plano sonoro a una difuminada melodía a la trompeta. Clásico esencial para conocer la evolución del jazz-house.
Temas:
1. Deep in it. 7:20
2. Thank u mum (4 everything you did). 12:34
3. Street scene (4 shazz) 15:46
4. Easy to remember. 9:41
5. Sentimental mood. 10:20
6. What’s new? 7:46
7. Dub experience II. 3:48
8. Forget it. 7:57