

A Tribe Called Quest. BEATS, RHYMES AND LIFE. 7/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Jive Records, Avex Trax, Zomba Records. Edición: Julio 1996. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop. Estilo: Rap Alternativo, Jazz-Rap, Rap Costa Este. Característica: Enérgico, Festivo, Soleado, Experimental, Imaginativo, Samples, Humor, Comprometido. Idioma: Inglés. |
En el contexto de la discografía de A Tribe Called Quest, una obra que sólo es estimable resulta decepcionante. El cuarto álbum, Beats, Rhymes And Life, es interesante, recomendable para los incondicionales del grupo, pero tras dos obras redondas como The Low End Theory (Jive Records, 1991) y Midnight Marauders (Jive Records, 1993), esta se queda lejos de tales excepcionales logros. Fue, en definitiva, el único tropiezo de una trayectoria siempre estimulante, aunque no deba considerarse fallido, pues sigue siendo un buen disco de hip hop.
Sencillamente, hasta entonces el trío había cambiado las reglas del rap alternativo, había asombrado con cada tema y aquí sonaba como un limitado imitador de sí mismo. Parece como si A Tribe Called Quest hubiese sufrido un repentino lapsus creativo, como si la inspiración le hubiese abandonado temporalmente, o como si le hubiese sentado mal la larguísima y exigente gira que sucedió al exitoso Midnight Marauders, circunstancia esta última que posiblemente sea la causa última de este (relativo) tropiezo.
A Tribe Called Quest siempre se caracterizó por una producción que privilegiaba la sencillez, que confiaba en un mínimo de elementos para crear un groove contagioso. Lo mismo ocurre en Beats, Rhymes And Life, sólo que en más de un momento roza peligrosamente la frontera que separa lo sencillo de lo simple, el exquisito minimalismo de lo esquelético. Nada que ver con la brillante integración de samples de jazz de The Low End Theory: aquí la producción no es un aliciente. No deja de ser curioso cuando fue cosa de The Ummah, colectivo de productores por entonces formado por Q-Tip, Ali Shaheed Muhammad y J Dilla, tres grandes en la materia.
Pero eso sólo explica una parte, porque la decepción se completa con los raps de Q-Tip, Phife y un tercer MC en discordia, Consequence, cuya recurrente presencia en el álbum sólo se explica por la generosidad de su tío, Q-Tip. Ahora bien, tampoco los dos titulares estuvieron aquí compenetrados como hasta entonces ―circuló el rumor de que grabaron sus raps por separado―, y de su lápiz no salieron rimas memorables ni especialmente originales.
Aún así, algo se puede aprovechar, y por lo menos es interesante que reflexionasen sobre la insostenible rivalidad entre Death Row Records y Bad Boy Records, pues lo hicieron justo antes de los asesinatos de 2Pac y The Notorious B.I.G.. De hecho, en Keeping It Moving Q-Tip dio ejemplo explicando su nula intención de menospreciar la costa Oeste, “la tierra de los innovadores”. Al fin y al cabo, siempre reconoció su admiración por N.W.A..
Créditos:
Q-Tip: Compositor, Productor, Voz.
Ali Shaheed Muhammad: Compositor, Productor, Pinchadiscos.
Phife: Compositor, Voz.
Rashad Smith: Productor.
The Ummah: Productor.
Consequence: Voz (rap).
Rashad Smith: Interpretación.
Mixmaster Mase: Scratches.
Temas:
- Phony Rappers. 3:35
- Get A Hold. 3:35
- Motivators. 3:20
- Jam. 4:38
- Crew. 1:58
- The Pressure. 3:02
- 1nce Again con Tammy Lucas. 3:49
- Mind Power. 3:55
- The Hop. 3:27
- Keeping It Moving. 3:38
- Baby Phife's Return. 3:18
- Separate / Together. 1:38
- What Really Goes On. 3:23
- Word Play. 2:59
- Stressed Out con Faith Evans. 4:57
Duración: 51:28
7/10