
The Brand New Heavies. HEAVY RHYME EXPERIENCE: VOL. 1. Discográfica: Delicious Vinyl, FFRR, Acid Jazz Records. Edición: 1992. País: Reino Unido, Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop, R&B. Estilo: Acid Jazz, Funk, Rap Alternativo, Jazz-Rap. Característica: Enérgico, Innovador, Sensual, Festivo, Enérgico. Idioma: Inglés. 8/10 |
En 1991, The Brand New Heavies viajaron a Estados Unidos para ofrecer una serie de conciertos. La acogida fue tan buena que los raperos Q-Tip y MC Serch quisieron subirse con ellos al escenario, cautivados por unos instrumentales que les servían como perfectas bases para sus rapeados. Por lo visto al grupo británico le gustó la experiencia, porque es la que inspiró la edición de Heavy Rhyme Experience: Vol. 1, su segundo álbum de estudio.
El experimentó consistió en fusionar su música instrumental, su reinterpretación del jazz-funk de los 70 llamada acid jazz, con el rap de algunos de los mejores MCs de la escena estadounidense. No fue una propuesta nueva, porque el hip hop en vivo (el no dependientes de samples y loops) ya contaba con sus pioneros, pero desde luego sí una de las más logradas e interesantes. Además, se adelantó al gran año del jazz-rap, 1993, en el que Guru editó Jazzmatazz Volume 1 y Us3 debutó con Hand On The Torch, dos clásicos del estilo.
Heavy Rhyme Experience: Vol. 1 no tuvo tanto éxito y repercusión como los anteriormente mencionados, pero el paso del tiempo no hace sino confirmar que se trata de un trabajo excelente, una de las más brillantes fusiones de rap y acid jazz. Tampoco es la edición más apreciada por algunos de los seguidores de The Brand New Heavies, quizá por ser una rareza en su discografía, o porque se echa en falta a la vocalista N'Dea Davenport, pero es un también clásico.
Comienza con la colaboración de Main Source, más concretamente con Large Professor despachando tranquilamente la siguiente frase: “Brand New Heavies play the shit that people used to listen to in seventies chevys”. En el segundo tema es el dúo Gang Starr quien toma el relevo, con Guru luciéndose con su reconocible “monotone” y una de esas personales letras (sin violencia, sin prepotencia, sin sexismo…) por las que siempre ha destacado. Claro que la fenomenal prestación de Guru es comprensible teniendo en cuenta que las bases instrumentales de The Brand New Heavies no difieren mucho de las electrónicas que le sirve su pareja en Gang Starr, DJ Premier. Tan buenos como estos dos primeros son los ocho restantes de este magnifico álbum.
Temas:
1. Bonafied funk con Main Source. 3:57
2. It’s gettin hectic con Gang Starr. 4:00
3. Who makes the loot? con Grand Puba. 3:24
4. Wake me when I’m dead con Masta Ace. 3:41
5. Jump n’ move con Jamalsky. 3:18
6. Death threat con Kool G Rap. 3:21
7. State of yo con Black Sheep. 3:35
8. Do whatta I gotta do con Ed O.G. 3:22
9. Whatgabouthat con Tiger. 3:07
10. soul flower con The Pharcyde. 3:41
Duración: 35:32