
Discográfica: EMI, Sire Records, Reprise Records, Parlophone, CBS Records, Simply Vinyl. Edición: 22 Marzo 1988. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Pop/Rock. Estilo: Pop/Rock Alternativo, Dance-Rock. Característica: Debut, Melancólico, Intimista, Emotivo. Idioma: Inglés. |
No había pasado ni un año desde la disolución de The Smiths cuando su vocalista debutó en solitario. Viva Hate debía confirmar que Morrissey podía ser una estrella por sí solo, sin el acompañamiento de una de las mejores bandas de los 80. El tiempo ya ha respondido a esa pregunta, pero este primer trabajo fue un primer paso en esa dirección.
Quizá la producción de Stephen Street sea un tanto desigual y en ocasiones se echa de menos el sonido de The Smiths o la guitarra de Johnny Marr, pero ese cambio en los arreglos es también uno de los atractivos del álbum. Véase el uso de sintetizadores que, en algún pasaje, acerca la estética a la de Depeche Mode -ahí acaban los parecidos, no obstante-.
En cualquier caso, quien eleva el interés artístico de Viva Hate es Morrissey en su doble faceta de vocalista y, sobre todo, de ingenioso letrista. Piezas como Everyday Is Like Sunday, Suedehead o Dial-A-Cliché resultan memorables por su contribución más que por cualquier otro aspecto.
Prometedor debut en solitario.
Créditos:
Morrissey: Voz, Compositor, Letrista.
Stephen Street: Compositor, Productor.
Eamon J. McCabe: Fotógrafo.
Linder Sterling: Fotógrafa.
Temas:
- Alsatian Cousin. 3:12
- Little Man, What Now? 1:48
- Everyday Is Like Sunday. 3:34
- Bengali In Platforms. 3:53
- Angel, Angel, Down We Go Together. 1:38
- Late Night, Maudlin Street. 7:40
- Suedehead. 3:56
- Break Up The Family. 3:53
- The Ordinary Boys. 3:09
- I Don't Mind If You Forget Me. 3:16
- Dial-A-Cliché. 2:15
- Margaret On The Guillotine. 3:53
Duración: 46:16