
The Fat Boys. CRUSHIN’. Discográfica: Mercury Records, Polydor Records, PolyGram, Urban, Tin Pan Apple. Edición: 1987. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop. Estilo: Rap Cómico, Rap Costa Este, Rap Old-School. Característica: Festivo, Soleado, Humor, Irreverente. Idioma: Inglés. 8/10 |
Lo de The Fat Boys en 1987 fue un verdadero renacer, un asombroso resurgir difícilmente predecible. Además, esta recuperación llegó en el momento justo, cuando el trío había perdido buena parte de su repercusión y, también, el apoyo de la crítica. Su anterior álbum, Big & Beautiful (1986), no tuvo apenas éxito y, además, era el más flojo de los que había editado hasta entonces. Por entonces, la continuidad del grupo era dudosa, aunque sólo sea porque no estaba claro que una discográfica apostase por él.
Todo cambió con Disorderlies, su primera y única incursión cinematográfica, al menos como protagonista. Este film, con todas las características de la 'comedian comedy' ochentera, en la que los tres raperos interpretaban los papeles principales sacando a relucir su (discutible) vis cómica, funcionó muy bien en taquilla, y eso fue lo que permitió que The Fat Boys relanzase su carrera. De pronto, este voluminoso trío volvía a estar de moda y eso se hizo extensible a su hip hop festivo. En 1986, con Big & Beautiful parecía completamente desfasado, agotado. En 1987, con Crushin’, volvía a ser el colmo de la originalidad. El caso es que este cuarto trabajo fue el más exitoso de su discografía, el único que alcanzó el estatus de Platino y que se coló en el Top 10 del chart.
Crushin’, no obstante, no merece solamente ser recordado por devolver a The Fat Boys a las listas de ventas, sino, sobre todo, porque es uno de los mejores álbumes de su carrera. Recupera la vertiente más entretenida e inspirada del trío, la que debió animar muchísimas fiestas en la época, la que lo convirtió en uno de los referentes del hip hop más festivo. En definitiva, fue su mejor disco desde su excelente debut, el clásico The Fat Boys, aunque este se queda un pelín por debajo, no alcanza las mismas cotas de delirante diversión.
La pieza inicial, Crushin’, funciona como irresistible reclamo, pero lo mejor del larga duración es que mantiene el pulso hasta el final, que el interés no decae, cosa que no puede decirse de precedentes trabajos. Además del tema inicial, eso sí, destacan el pegadizo Boys will be boys y el exitoso Wipeout.
Temas:
A1. Crushin’. 4:46
A2. Protect yourself/ My nuts. 4:08
A3. Rock rulling. 3:50
A4. Making noise. 3:40
A5. Boys will be boys. 4:39
B1. Falling in love. 5:04
B2. Fat Boys dance. 3:42
B2. Wipeout feat. The Beach Boys. 4:32
B4. Between the sheets. 4:24
B5. Hell, no! 4:19
Duración total: 43:03