
The Fat Boys. THE FAT BOYS ARE BACK. Discográfica: Sutra Records, WEA, Green Line Records, Disques Vogue. (SUS 1016) Edición: 1985. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Hip Hop. Estilo: Rap Costa Este, Rap Old-School. Característica: Festivo, Soleado, Gastronómico, Humor, Irreverente. Idioma: Inglés. 6,5/10 |
Antes de comenzar con la crítica, me gustaría aclarar que su (relativamente) baja puntuación se debe únicamente a que esta no se establece en términos absolutos, sino comparando este álbum con el resto de su discografía. Pues bien, dado que, en 1985, ese ‘el resto de su discografía’ era su excelente debut, es inevitable que este se resintiese un tanto, pues no llega a las cotas de inspiración del clásico The Fat Boys. Al fin y al cabo, no se le podía pedir al trío estadounidense que entregase una obra imprescindible tras otra.
Dicho esto, el segundo álbum de The Fat Boys es muy recomendable, uno de los que es mejor no perderse de los editados en los 80. De hecho, es un descarado pero comprensible y atractivo intento de repetir del éxito del debut. Incluso su título anuncia ya que se trata de una secuela al estilo cinematográfico, que será más de lo mismo. Quiere esto decir que volvemos a escuchar un hip hop desenfadado, humorístico (ya desde la carátula), que no se toma muy en serio a sí mismo, pero convincente desde el punto de vista artístico.
La producción no es tan imaginativa como en el primer álbum de The Fat Boys y puede que no incluya ningún tema tan logrado como el inolvidable Jailhouse rap, pero presenta numerosos alicientes que (casi) lo compensan. Para empezar, los MCs exhiben de nuevo sus virtuosos raps, cosa que se aprecia ya desde el primer tema, pero que es una constante en todo el larga duración. Por otra parte, incluye dos de los primeros intentos de fusión del hip hop con otros estilos, y basta con echar un vistazo a los títulos para saber cuales son. El primero es Hard core reggae, inspirada integración de reggae y rap, corriente que tendría un notable seguimiento por parte de grupos y MCs surgidos posteriormente. Tampoco en 1985 era muy evidente la introducción de rock, pero The Fat Boys, con la complicidad del productor Kurtis Blow, lo hizo, y con un estimulante resultado, en Rock ‘n’ roll, estupendo cierre para un disco que está pasando bien la siempre complicada prueba del tiempo.
Temas:
A1. the Fat Boys are back. 6:10
A2. Don’t be stupid. 5:50
A3. Human beat box. 3:16
A4. Yes, yes, y’all. 5:16
B1. Hard core reggae. 5:58
B2. Pump it up. 6:25
B3. Fat Boys scratch. 5:02
B4. Rock ‘n’ roll. 6:00
Duración total: 43:57