1985: Atlantic Forest - Alex Malheiros

0
Atlantic Forest - Alex Malheiros
Alex Malheiros.
ATLANTIC FOREST.

7/10
Discográfica: Fantasy Records, Milestone Records.
Edición: 1985.
País: Estados Unidos.
TipoDisco De Estudio.
Género: Jazz, Brasileña.
Estilo: Fusión, Jazz-Brasil.
Característica: En Familia, Cálido, Soleado, Relajado.

Azymuth se había ganado el aprecio de la escena jazzística internacional gracias a Light As A Feather (Milestone Records, 1979), que incluye el éxito Jazz Carnival, una inspirada muestra de su personal estilo, que se denominó ‘samba doido’, samba loco. A mediados de los 80, tras grabar nuevos álbumes que confirmaron el recién adquirido estatus del trío brasileño, sus miembros decidieron aprovechar el momento para atender sus respectivas carreras individuales.

Ivan Conti, Jose Roberto Bertrami y Alex Malheiros probaron suerte, cada uno por su cuenta, con álbumes grabados como líder. Todos los editó Milestone, discográfica con la que tenía contrato Azymuth, pero de los tres el que nos ocupa fue el que menos repercusión obtuvo. Y es una pena, porque Atlantic Forest es un estimable trabajo que, para empezar, agradará a la mayor parte de seguidores del trío. En fin, Alex Malheiros siempre fue el integrante menos popular de Azymuth, y eso repercutió negativamente a su trayectoria como líder, cosa que, dicho sea de paso, no parecía preocuparle mucho, dado que se pasó décadas sin volver a entrar al estudio para grabar una obra propia.

Atlantic Forest desarrolla una fusión de música brasileña y jazz que resultará familiar a los seguidores de Azymuth. Sin embargo, Malheiros optó por un enfoque decididamente más jazzístico, influido por el jazz-fusión de los 70 de propuestas como Return To Forever, Weather Report o Herbie Hancock.

En conjunto es una obra sólida, pero en más de un pasaje cae en un poco estimulante territorio ‘smooth’, cosa que, por otra parte, también se puede afirmar de más de varias piezas de Azymuth. Eso sí, sólo por temas como Atlantic Forest o Bossanovamente!, un inspirado ejemplo de jazz-brasil, ya merece la pena escuchar Atlantic Forest. Dicho esto, absténganse los que sientan alergia por el característico sonido de los 80, pues la producción no está envejeciendo del todo bien.

Créditos:
Alex Malheiros: Bajo, Guitarra, Percusión, Voz, Productor.
Picolé: Batería.
Marcos Resende: Teclados.
Zezinho Pitoco: Percusión.
Ivan Conti: Percusión.
Arthur Luiz Malheiros: Percusión.
Getulio Pereira: Percusión, Batería.
Thereza Malheiros: Percusión.
Chacal: Percusión.
Paulinho Proenca: Percusión.
Café: Percusión.
Ion Muniz: Saxofón.
José Carlos: Saxofón.
Nivaldo Ornelas: Saxofón.
Guilherme Rodrigues: Saxofón.
José Luiz Duarte: Piano.
André Dequech: Piano, Órgano.
Victor Biglione: Guitarra.
Ricardo Pontes: Flauta.
Serginho Do Trombone: Trombón.

Temas:

  1. Four Aces And A Joker.  5:27
  2. Atlantic Forest. 2:56
  3. Papaia. 5:45
  4. Sleight Of Hand (Passe De Magica). 5:54
  5. Traveling Through Your Body. 5:35
  6. Bossanovamente! 4:47
  7. Eastern Sunflowers. 4:07
  8. Dress Rehearsal (Ensaio Geral). 4:34

Duración: 39:05

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here