1981: The Man With The Horn - Miles Davis

0
The Man With The Horn - Miles Davis
Miles Davis.
THE MAN WITH THE HORN.

7/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaColumbia Records, Sony Music, CBS Records.
Edición: 1981.
PaísEstados Unidos.
Tipo: Disco De Estudio.
GéneroJazz.
Estilo: Fusión, Jazz-Rock, Post-Bop.
Característica: Relajado, Delicado, Intimista, Introspectivo, Nocturno.

The Man With The Horn fue el primer disco que Miles Davis grabó tras su prolongado retiro durante la segunda mitad de los 70. Fue su primer álbum de estudio desde el ya lejano Get Up With It (Columbia Records, 1974). Supuso el comienzo de su segunda y última etapa discográfica y, lógicamente, se vivió como un gran acontecimiento.

No es esta su mejor obra, de hecho, es un tanto decepcionante, pero eso es lo de menos: lo importante era que Miles Davis volvía a crear música, que había superado sus graves problemas de salud (empezando por una terrible adicción), que ya estaba casi listo para hacer lo que mejor se le daba. El casi se debe precisamente a los años de parón, pues cualquiera que haya tocado un instrumento sabe lo rápido que se pierde la técnica, y eso es válido incluso para casos excepcionales como el de Miles Davis, personas que llevaban toda una vida pegada a su instrumento.

Si ya se nota cuando han pasado un par de semanas, imaginad tras años sin acercarse siquiera a una trompeta. Por supuesto, su concepción del jazz nunca exigió precisamente una técnica sobresaliente, pero es evidente que, cuando grabó The Man With The Horn, todavía no estaba en plena forma, aún tenía que recuperar su nivel de antaño, acostumbrar de nuevo los labios.

Pero hay cosas que no habían cambiado. Por lo pronto, como en él era habitual, se rodeó de algunos de los mejores instrumentistas del momento, empezando por el saxofonista Bill Evans y el bajista Marcus Miller, dos prometedores músicos que iniciaron así sus interesantes trayectorias. Por otra parte, Miles Davis seguía interesado por el jazz eléctrico, por la fusión con el rock y el funk, aunque aquí retomó una interpretación algo más tradicional de la trompeta y una concepción más convencional del jazz, si es que ‘tradicional’ y ‘convencional’ son adjetivos que pueden aplicarse a la música del estadounidense.

Con todo, The Man With The Horn no es esencial, pero difícilmente puede serlo en el seno de una discográfica que incluye Kind Of Blue (Columbia Records, 1959) o Bitches Brew (Columbia Records, 1970), entre otras maravillas. Evidentemente, si hubiese sido el debut de un músico desconocido la crítica lo hubiera elogiado infinitamente, pero tratándose de Davis, la exigencia es mucho mayor.

Créditos:
Miles Davis: Trompeta, Arreglista.
Robert Irving III: Sintetizador, Piano, Arreglista.
Mike Stern: Guitarra.
Bill Evans: Saxofón soprano.
Felton Crews: Bajo.
Sammy Figueroa: Percusión.
Barry Finerty: Guitarra.
Al Foster: Batería.
Randy Hall: Sintetizador, Guitarra, Arreglista, Celesta, Sintetizador Moog.
Marcus Miller: Bajo.
Vince Wilburn: Batería.
Teo Macero: Productor.
Stan Tonkel: Ingeniero.
Don Puluse: Ingeniero, Remezclador.
Ted Brosnan: Ingeniero asistente.
Nancy Byers: Ingeniero asistente.
Dr. George Butler: Productor ejecutivo.
Joe Gastwirt: Masterizador.

Temas:

1. Fat Time. 9:56
2. Back Seat Betty. 11:16
3. Shout. 5:51
4. Aida. 8:12
5. The Man With The Horn. 6:35
6. Ursula. 10:46

Duración: 52:37

Reseña Panorama
Puntuación
7
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here