1972: On The Corner - Miles Davis

0
On The Corner - Miles Davis
Miles Davis.
ON THE CORNER.

9/10
Comprar
amazon

Escuchar
spotify
DiscográficaColumbia Records, Sony Legacy, CBS Records, Music On Vinyl.
Edición: 1972.
PaísEstados Unidos.
Tipo: Disco De Estudio.
GéneroJazz.
Estilo: Jazz-Rock, Fusión, Jazz-Funk.
Característica: Ambicioso, Soleado, Festivo, Hipnótico, Fiero, Rebelde, Irreverente, Groove.

On The Corner es uno de los álbumes esenciales de la discografía de Miles Davis. Pero claro, la discografía del estadounidense cuenta con multitud de obras esenciales para la historia del jazz (y no sólo del jazz), de modo que afirmar eso es como no decir nada. Así pues, quizá sea más preciso recordar que es uno de sus trabajos más ambiciosos, arriesgados, singulares y, sobre todo, callejeros.

Es una música con la carga intelectual, experimental e innovadora que venía caracterizando todas sus novedades desde Bitches Brew (Columbia Records1970) o In A Silent Way (Columbia Records1970), pero conjugada con un formidable y delirante caos y una bienvenida actitud funky-groovera-callejera. A la mayor parte de críticos de jazz de la época y muchos de sus seguidores de siempre no les interesó nada y hasta pudieron considerarlo una tomadura de pelo, pero décadas después de su edición, cuando todavía sigue impactando y dejando boquiabierto a cuando aventurero lo escucha, es evidente que se trata de un álbum clave en su discografía, quizá la culminación de varios años fusionando jazz, rock y funk. Eso no sí, no es precisamente de fácil escucha, porque predominan el caos y la locura, de modo que nunca llega a instalarse por completo un groove bailable o una melodía a la que agarrarse. Claro que el esfuerzo merece la pena.

Cuando cuentas con músicos como Chick Corea, Jack DeJohnette, Herbie Hancock, Billy Hart, David Liebman, Bennie Maupin o John McLaughlin, junto con la producción de Teo Macero, es fácil pensar que el resultado sólo puede ser estimulante. Pero precisamente por eso, por la complejidad de orquestar a esos y otros muchos talentosos músicos, es admirable la labor de Miles Davis como líder. Es casi prodigioso que las grabaciones no fueran un completo desastre con tanto músico personal en el estudio, máxime con un planteamiento tan osado de fusión.

Sin embargo, por increíble que parezca, en On The Corner se escucha uno de los inicios más memorables de los grabados por Davis, casi tanto como la introducción de So What en Kind Of Blue (Columbia Records, 1959). Me refiero a los primeros minutos de On the corner/ New York/ Thinking of one thing and doing another y su irresistible línea de bajo, su poderoso groove. Luego, el resto de la pieza tiene poco que ver, aunque siga siendo igual de brillante, pero con una introducción así uno ya ha caído en las redes.

Fascinante incursión en el lado más caótico y demencial del jazz.

Créditos:
Miles Davis: Trompeta.
Don Alias: Percusión, Batería.
Khalil Balakrishna: Sitar eléctrico.
Chick Corea: Teclados, Fender Rhodes.
David Creamer: Guitarra.
Jack DeJohnette: Batería.
Carlos Garnett: Saxofón soprano, Saxofón tenor.
Herbie Hancock: Sintetizador, Teclados, Fender Rhodes.
Billy Hart: Batería.
William Hart: Percusión, Batería.
Michael Henderson: Guitarra.
David Kreamen: Guitarra.
Cedric Lawson: Órgano.
David Liebman: Saxofón soprano, Saxofón tenor, Periodista (notas).
Reggie Lucas: Guitarra.
Teo Macero: Saxofón, Productor.
Bennie Maupin: Clarinete bajo.
John McLaughlin: Guitarra, Periodista (notas).
James Mtume: Percusión.
Badal Roy: Tabla.
Collin Walcott: Sitar, Sitar eléctrico.
Harold “Ivory” Williams: Teclados.
Russ Payne: Ingeniero.
Stan Tonkel: Ingeniero.

Temas:

1. On the corner/ New York/ Thinking of one thing and doing another. 19:59
2. Black satin. 5:20
3. One and one. 6:09
4. Helen butte/ Mr. Freedom X. 23:18

Duración: 54:46

Reseña Panorama
Puntuación
9
Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here