

Miles Davis. A TRIBUTE TO JACK JOHNSON. 9,5/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Columbia Records, Sony Music, CBS Records. Edición: 1971. País: Estados Unidos. Tipo: Directo, Disco De Estudio. Género: Jazz. Estilo: Fusión, Jazz-Rock, Jazz-Funk. Característica: Fiero, Etéreo, Rebelde, Nocturno, Groove, Complejo, Comprometido, Enérgico, Homenaje. |
A Tribute To Jack Johnson es uno de los álbumes más excitantes, complejos y fascinantes del trompetista. También es, aunque sobre esto no hay consenso, uno de los más significativos de su carrera, de los que ejemplifican el orgullo que sentía por ser negro unido a su lucha por la igualdad.
Miles Davis, ante todo, quería ser escuchado por los negros (las carátulas de varios de sus LPs lo dejan claro), por mucho que supiera que la mayor parte de sus ingresos provenían de sus muchos admiradores blancos. Por eso quiso homenajear al boxeador Jack Johnson, el primer negro en ganar el campeonato mundial de los pesos pesados. Considerado el mejor boxeador de su generación, posiblemente fue uno de los afro-americanos más populares de la época y un ejemplo para muchos. Esto resulta chocante en un momento en el que los boxeadores prácticamente sólo son noticia por sus delitos y difícilmente pueden ser modelos de algo, pero que un negro batiera a un blanco equivalía a toda una revolución social, una demostración de que no eran inferiores físicamente, aspecto que podía extrapolarse a otros ámbitos.
En A Tribute To Jack Johnson, Miles Davis, propone la banda sonora para uno de los históricos combates del boxeador. Para eso, se subió al ring con algunos de los más ágiles púgiles que llevaba años entrenando. Los primeros en iniciar la pelea son John McLaughlin y Billy Cobham, vigilados de cerca por el árbitro Michael Henderson. También llega Herbie Hancock que, al ver movimiento, decide unirse y, armado con un Hammond, comienza a acechar. Pero entonces se produce lo que todo el mundo estaba esperando, el ataque de Miles Davis, que lanza un derechazo en forma de deslumbrante solo, funky como el que más. Finalmente, también Steve Grossman se une a la batalla musical.
Así es como crean una música que logra reproducir la velocidad y la fuerza de un combate entre dos pesos pesados. Y por si algo no queda dicho en el ring, el entrenador Teo Macero lo afina en el trabajo posterior de gimnasio/estudio. Pero ese sólo es el primer asalto, queda el segundo, Yesternow, y hay muchas posibilidades de que nos dejen kao.
Créditos:
Miles Davis: Trompeta.
Steve Grossman: Saxofón soprano.
Herbie Hancock: Órgano.
John McLaughlin: Guitarra eléctrica.
Michael Henderson: Bajo eléctrico.
Billy Cobham: Batería.
Jack DeJohnette: Batería.
Chick Corea: Órgano.
Bennie Maupin: Saxofón.
Dave Holland: Contrabajo.
Sonny Sharrock: Guitarra eléctrica.
Temas:
1. Right off. 26:53
2. Yesternow. 25:34
Duración: 52:27