

Miles Davis. MILES SMILES. 9/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Columbia Records, Sony Music, CBS Records. Edición: 1967. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Jazz. Estilo: Hard-Bop, Post-Bop, Música Modal. Característica: Ambicioso, Nocturno, Complejo, Relajado, Fiero, Innovador. |
Miles Smiles, el segundo disco del nuevo quinteto de Miles Davis, puede escucharse a dos niveles. El primero, el superficial, limitándose a disfrutar con una de las obras más accesibles del trompetista, con la belleza de las melodías, el virtuosismo de los solos, las excelentes composiciones, la elegancia de los acompañamientos rítmicos y melódicos... No hace falta ser un experto en jazz, ni saber diferenciar el post-bop del cool jazz para que esta maravillosa música nos haga más felices, dialogue con nosotros, nos permita ver la realidad desde otra perspectiva. Tampoco es necesario que uno conozca toda la discografía anterior de Davis para que resulte seductor, entre otras cosas porque antes editó tantos álbumes que lleva mucho tiempo hacerse con todos y dedicarles el tiempo que se merecen.
El segundo nivel, que sólo llega tras varias escuchas al primer nivel (a no ser que uno sea un entendido en la materia y pueda hacerlo la primera vez), exige concentración y una escucha activa. Sólo así puedo uno apreciar el talento de este magnífico quinteto. Es cierto que simplemente viendo los nombres de la formación, uno ya comprende por qué Miles Smiles es un gran álbum, pero eso no basta, hace falta compenetración.
Pues bien, con atención uno observa el buen entendimiento de un quinteto que nunca sonó tan bien como aquí. Esto es especialmente asombroso teniendo en cuenta que, bajo la apariencia de música accesible, lo que hay realmente es un jazz enormemente innovador, arriesgado, experimental, de continuas sorpresas e inesperados giros. También es este segundo nivel el que permite captar la belleza de los pequeños detalles, como por ejemplo el solo de piano de Herbie Hancock y la posterior respuesta de Miles Davis en Circle.
Nota: El quinto tema, Freedom jazz dance, ha dado nombre a una conocida saga de compilaciones del sello Ishtar, inaugurada con Freedom Jazz Dance (Schema Recods, 2004).
Formación:
Miles Davis: Trompeta, Compositor tema 2.
Herbie Hancock: Piano.
Tony Williams: Batería.
Ron Carter: Contrabajo.
Wayne Shorter: Saxofón tenor, Compositor de los temas 1, 3 y 4.
Eddie Harris: Compositor tema 5.
Jimmy Heath: Compositor tema 6.
Temas:
1. Orbits. 4:39
2. Circle. 5:54
3. Footprints. 9:49
4. Dolores. 6:22
5. Freedom jazz dance. 7:16
6. Gingerbread boy. 7:44
Duración: 41:45