

Sabu Martinez. JAZZ ESPAGNOLE. 10/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Alegre Records, Fania Records, P-Vine Records, Vampisoul. Edición: 1961 País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina, Jazz. Estilos: Jazz Afro-Cubano, Jazz Latino, Folclore Latino. Característica: Soleado, Fiero, Pasional, Enérgico, Festivo, Híbrido, Estándares Jazzísticos. |
Cuatro años después de su sólido debut, Palo Congo (Blue Note, 1957), se editó la obra cumbre de Sabu Martinez, aquella por la que será recordado durante décadas. Pero no es sólo lo mejor del conguero, también es uno de los álbumes esenciales del jazz latino. No deja de ser sorprendente que se trate de su más logrado disco, del único de su discografía con una amplia difusión y que puede rivalizar en popularidad con los de los grandes del género ―Chano Pozo, Machito, Tito Puente...―, cuando ni siquiera lo grabó con su banda.
Los intérpretes que le acompañaron formaban parte del grupo de Frankie Malangre, pero este tuvo la generosidad de permitirle trabajar con el productor Al Santiago en una de las sesiones. Bueno, esa es una de las versiones de la historia, pues también se baraja la hipótesis de que, una vez grabada la música, al tratarse del más popular de los músicos, sencillamente se puso el nombre de Sabu Martinez en la carátula. Esta segunda versión no ha tenido tanta difusión porque es bastante menos bonita y, todo hay que decirlo, parece menos plausible, pero cualquiera de las dos son fruto de la especulación y posiblemente nunca se sepa con seguridad.
Hasta entonces, Sabu Martinez había privilegiado la música latina en sus grabaciones como líder, quizá por buscar el contraste con sus frecuentes colaboraciones con jazzmen, pero aquí sí se centró en la fusión de jazz y música latina. El interés reside justamente en la admirable integración de elementos jazzísticos y latinos que propone. Porque no, no son estándares de jazz con percusión latina añadida, ni tampoco lo contrario. Lo que escuchamos es un híbrido de los dos lenguajes, creando así un tercer lenguaje para el que la etiqueta jazz latino se me antoja una terrible limitación o, en el mejor de los casos, sólo representa una parte de esta música.
No es jazz latino como no es música latina jazzística, en un cruce entre los dos mundos, uno maravilloso. Contrariamente a Palo Congo, aquí el repertorio lo sirven grandes del jazz (Dizzy Gillespie, Horace Silver), estrellas del ámbito latino (Louie Ramirez) y un compositor esencial de la música popular estadounidense (Victor Young), y en todos los casos Sabu Martinez se lleva las piezas elegidas a su territorio sonoro, a ese lugar en el que los ritmos latinos y la improvisación jazzística son la misma cosa.
Créditos:
Sabu Martinez: Percusión (conga).
Arty Jenkins: Piano.
Ernie Newsum: Percusión.
Bobby Porcelli: Saxofón alto.
Louie Ramirez: Percusión.
William Salter: Contrabajo.
Marty Sheller: Trompeta.
Al Santiago: Productor.
Temas:
1. Intro. 0:27
2. The Oracle. 4:55
3. I Remember Carmen. 4:01
4. Delilah. 4:21
5. Breakin' It In. 4:14
6. Flipping. 0:23
7. Otra Vez. 0:21
8. flamenco Ain't Bad. 4:24
9. Woddy'n You. 5:06
10. Enchantment. 4:33
11. Nica's Dream. 6:39
12. Coda. 0:15
39:39