

Sabu Martinez. ASTRONAUTAS DE LA PACHANGA. 7,5/10 |
Discográfica: SMC Pro-Arte. Edición: 1960. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Latina, Jazz. Estilos: Jazz Afro-Cubano, Jazz Latino, Folclore Latino. Característica: Festivo, Bailable, Soleado, Enérgico. |
Astronautas De La Pachanga es una de las numerosas obras semi-desconocidas de la discografía de Sabu Martinez. Más precisamente, es una de aquellas cuya existencia sí conocen bien sus seguidores pero que pocos habrán escuchado, por la sencilla razón de que es muy complicado conseguir una copia. Hubo una reedición conjunta con In Orbit, obra grabada también en 1960 con la misma formación, pero pasados más de cincuenta años de su aparición, todavía no había sido objeto de la cuidada reedición individual que sí parecía merecer.
No es este uno de sus álbumes cumbre, no es uno de los imprescindibles para comprender su importancia en la historia del jazz latino, pero el resultado, como siempre, es una poderosa música ante la que es complicado permanecer impasible. Esencialmente, ya estaba recorriendo el camino que llevaba, aunque no fuese en línea recta, hacia esa maravilla titulada Jazz Espagnole (Alegre Records, 1961).
Astronautas De La Pachanga fue grabado con una banda sobre la que en el momento en el que escribo esto todavía no se ha podido arrojar luz alguna. Sabu Martinez es el único que figura en lo créditos con su nombre completo, mientras que del resto de intérpretes sólo sabemos un nombre o apellido. Posiblemente no sea ninguna de las cosas, sino un pseudónimo, seguramente por cuestiones de derechos. Es más, el vibrafonista, que es el protagonista en muchos de los temas y, definitivamente, un gran músico, ni siquiera figura acreditado.
Aunque nos gustaría saber quienes fueron los participantes, eso no impide disfrutar de la música que grabaron: delicioso jazz latino por el que no pasa el tiempo. La propuesta, como suele ser habitual en la discografía como líder de Sabu Martinez, es más latina que jazzística, pero comparada con su debut, Palo Congo (Blue Note, 1957), el jazz gana en presencia. En cualquier caso, esta sigue siendo música de fusión, una atractiva integración de elementos latinos y jazzísticos, cosa que funciona especialmente bien en Rock & Roll-Pachanga, Descarga Atomica o Mambo-Pachanga.
Créditos:
Sabu Martinez: Percusión (congas), Arreglista.
1. Rock & Roll-Pachanga. 5:46
2. Luna De Vermont. 3:48
3. Pancho Pachanga. 7:43
4. Descarga Atomica. 5:07
5. Montuno Pachanguero. 4:37
6. Mambo-Pachanga. 5:00
32:01