

Miles Davis. KIND OF BLUE. 10/10 |
Comprar![]() Escuchar ![]() |
Discográfica: Columbia Records, Sony Music, CBS Records, Music On Vinyl. Edición: 1959. País: Estados Unidos. Tipo: Disco De Estudio. Género: Jazz. Estilo: Post-Bop, Hard-Bop, Música Modal. Característica: Innovador, Ambicioso, Intimista, Nocturno, Sensual, Imaginativo, Aventurado, Relajado, Introspectivo, Melancólico. |
Kind Of Blue es el álbum más emblemático y mejor conocido de la historia del jazz, la obra maestra de entre las obras maestras de ese genio llamado Davis. Es una enorme puerta abierta al jazz, un trabajo que habrá convertido definitivamente a la mayoría de sus oyentes: dudo mucho que alguien, con un mínimo de sensiblidad, lo escuche y no sienta deseos de descubrir el resto de la discografía del jazzmen.
Es enormemente accesible, mucho más de lo que se podría pensar cuando uno lee el calificativo de “mejor disco de la historia del jazz”, de “obra definitva” o de “clásico inmortal”. Aquí no estamos ante una obra experimental, compleja, ni ante los más osados trabajos de free-jazz. Esta es, por el contrario, una delicia, incluso para los oídos de los más profanos en el estilo, que se saborea y disfruta sin ningún esfuerzo, prácticamente sin que uno se dé cuenta. La música se desliza con la misma suavidad y armonía que la trompeta de Davis por los seis temas aquí incluidos.
Cómo no rendirse ante el encanto de un álbum en el que podemos escuchar piezas como So what, con el que posiblemente sea el diálogo más memorable entre contrabajo y piano, como Blue in green o All blues, en los que dieron voz a la tristeza, a la melancolía, pero también a la belleza, o como Flamenco sketches, esa declaración de amor del trompetista por la música de raíz española.
En Kind Of Blue, Davis lleva a un extremo hasta entonces nunca conocido su prodigioso lirismo, su personal estilo interpretativo, pero no se puede monopolizar la atención sobre él, porque en el estudio se reunió (en dos sesiones de grabación: el 2 de Marzo y el 22 de Abril de 1959) una de las mejores formaciones que ha conocido el jazz: John Coltrane, Julian "Cannonball" Adderley, Paul Chambers, Bill Evans... Este último ofrece todo un recital de ritmo al piano, convirtiéndose en una pieza angular del resultado final. De hecho, el único corte en el que no participa, Freddie freeloader, es el que menos poder de atracción tiene.
Además, el álbum está considerado como el referente del jazz modal (y fue uno de los primeros), creando una nueva forma de improvisar. En este punto cabe recordar que ninguno de los temas del disco había sido previamente ensayado antes de entrar en el estudio, sino que surgieron de la improvisación.
Kind Of Blue es uno de esos álbumes que pueden ser redescubiertos una y otra vez, un disco indispensable en cualquier colección de jazz.
Formación:
Miles Davis: Trompeta.
Julian "Cannonball" Adderley: Saxofón alto.
John Coltrane: Saxofón tenor.
Wynton Kelly: Piano.
Bill Evans: Piano.
Paul Chambers: Contrabajo.
Jimmy Cobb: Batería.
Temas:
1. So what. 9:25
2. Freddie freeloader. 9:49
3. Blue in green. 5:37
4. All blues. 11:35
5. Flamenco sketches. 9:26
6. Flamenco sketches [alternative take]. 9:31
Duración: 55:25